domingo, 11 de febrero de 2018

No tenemos tiempo que perder



Publicado el 9 febrero, 20188 febrero, 2018 por AGN
[Bridget Gibbs Andrade]
Señor Presidente, luego de conocer la aplastante victoria del SÍ en la consulta, aunque un puñado de chiflados no la reconozca y se hayan roto la testa haciendo cuentas aseverando una ganancia del 30% que, según su envidiable sapiencia, los convierte en la primera fuerza política del país; cuando, en realidad, el 70% restante no los soportamos y exigimos que los implicados en actos corruptos sean juzgados y apresados… no tenemos tiempo que perder.
Desde el 4 de febrero esperamos que usted y su equipo demuestren estar a nuestra altura. Respetando la voluntad popular, sin argucias ni atajos. Votamos para que se derogue la ley de plusvalía. Punto. No para que se la pretenda maquillar presentando una “nueva propuesta” como lo manifestó la Ministra Alvarado. Usted, el día martes tuiteó: “Desde el principio manifestamos que había que buscar un mecanismo más idóneo que reemplace la ley de plusvalía”. ¿Así, qué confianza tendremos de que no van a surgir “nuevas propuestas” para las otras preguntas? Desestimar la voluntad del pueblo e ignorarla no es un acto sensato. Si el actual panorama está así de sombrío, no quiero imaginarme como será el del futuro…
Otros incidentes que causaron sarpullido: a Villavicencio lo borraron del padrón electoral; su ex amigo hizo campaña por el NO en vehículos del Estado; el Fiscal cambió la declaración de Correa de Quito a Guayaquil y no permitió que el abogado del acusador le formule las preguntas respectivas al acusado, todo esto para disfrazar la cobardía del “economista” y, para variar, nuevamente lo dejaron salir del país.
La asambleísta Buendía dijo: “El mandato popular de la consulta debe pasar por la Asamblea y tener votación para que sea aplicable”. ¿Profetizó un posible boicot a la consulta o ratificó que fue un engaño? ¿Qué puede ser peor: delinquir, ignorar o mentir? Me temo que dejar en la impunidad a los que incurrieron en lo anterior… Señor Presidente, no tenemos tiempo que perder.
Al momento de escribir esta columna la CIDH remitió a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) una solicitud de medidas provisionales a favor de tres miembros del CPCCS, para que el Estado se abstenga de destituirlos. Todos sabemos quién está detrás de esto, inclusive usted. ¿No cree que hubiera sido preferible que en la pregunta 3 se hubiese propuesto la eliminación de esta entidad?
Estaremos atentos al cumplimiento de cada una de las siete preguntas. Tomo prestada una vez más, la frase que usted mencionó después de conocer el resultado de la consulta: “No tenemos tiempo que perder”. Así es, Señor Presidente, ya perdió un año, no pierda los siguientes tres… (O)

No hay comentarios:

Publicar un comentario