lunes, 8 de octubre de 2018

El #CHE, símbolo revolucionario de la juventud.



El 8 de octubre de 1967, en el combate librado en la Quebrada del Yuro, en Bolivia, Ernesto Guevara de la Serna, el “Che” es herido, tomado prisionero y conducido a la escuela de La Higuera. Al día siguiente, es ejecutado por orden del presidente de Bolivia, René Barrientos, orden que fue comunicada al Che y a los oficiales del ejército boliviano a través de Félix Rodríguez, agente de la Cía. Este detalle confirma la participación del gobierno de EEUU -cuyo apoyo económico político y militar al gobierno sanguinario de Barrientos era muy conocido- en esta ejecución extrajudicial y crimen de lesa humanidad.
En octubre de cada año, los sectores progresistas, democráticos y revolucionarios, conmemoramos un aniversario más del vil asesinato que cegó la vida del “Che” cuando apenas cumplía 39 años. Su testimonio de vida entregada a la lucha por la igualdad, contra el colonialismo y la explotación capitalista, por el socialismo y la forja del hombre nuevo, lo ha erigido como un símbolo revolucionario.
El Guerrillero Heroico fue ideólogo y protagonista de primera línea en el proceso de la Revolución Cubana; participó en la organización del nuevo régimen político; se desempeñó como Presidente del Banco Nacional de Cuba, Ministro de Industrias y en varias tareas de carácter diplomático.
Sin embargo del límite conceptual de su propuesta de instalar los “focos guerrilleros” en América Latina porque relega la necesidad de la incorporación de las masas concientes y organizadas, se destaca en el “Che” su convicción sobre el carácter ineludible de la lucha armada para desterrar el capitalismo.
El pensamiento del “Che” consta en sus escritos y sobre todo en su práctica revolucionaria. Adherido al marxismo y la teoría científica del socialismo analizó la experiencia de la Revolución Cubana; el Socialismo y el Hombre Nuevo; La Juventud; Notas Críticas al Manual de Economía Política de la Academia de Ciencias de la URSS; Guerra de Guerrillas, El Cuadro Columna Vertebral de la Revolución; Contra el burocratismo; Reforma Universitaria y Revolución, entre muchos otros escritos, diarios y discursos, derivados de sus vivencias revolucionarias.
Las características éticas del “hombre nuevo del socialismo”, marcadas por la solidaridad y la búsqueda del bienestar colectivo en franco combate al individualismo, era una constante en su mensaje. De igual manera, el papel del trabajo voluntario en la construcción socialista, la lucha armada y el rol de la juventud.
REVOLUCIONARIXS COMO EL CHE
¡Organízate y Lucha!

No hay comentarios:

Publicar un comentario