El mundo está perdiendo
capacidades para prevenir conflictos y la ausencia de un “liderazgo efectivo”
provoca los mayores desplazamientos de personas desde la II Guerra Mundial,
indicó este martes el responsable de los refugiados de la ONU.
Antonio Guterres, Alto Comisionado de Naciones Unidas para los
Refugiados, afirmó en Ankara que las
crisis en Irak y Siria han provocado masivos desplazamientos, y
que el mundo carece de liderazgo para hacer frente a la situación.
“Una
megacrisis, la megacrisis que se padece en Siria y en Irak, así como otras
nuevas crisis interminables, han creado el problema más grave de desplazamiento
de poblaciones desde la Segunda Guerra Mundial”, afirmó Guterres, en la reunión
anual de embajadores turcos en Ankara.
Más de
13 millones de personas han sido desplazadas por los conflictos en Siria y en
Irak.
Además,
la crisis se ha agravado en Sudán del Sur y se extiende al vecino Chad,
mientras que la situación se degrada en Libia, que se añade a la que se padece
desde hace meses en Ucrania, recordó el responsable.
“Vivimos en un mundo donde la imprevisibilidad y la impunidad se
han convertido en norma. Un mundo donde no hay más dirección eficaz, un mundo
donde se multiplican los conflictos (…), lo que tiene consecuencias dramáticas
en términos humanos”, denunció Guterres, que en junio pasado anunció que el número de refugiados en el planeta había superado los 50 millones por primera vez desde 1945.
No hay comentarios:
Publicar un comentario