El Ministerio de Transportes de Indonesia anunció la suspensión
de un número no determinado de operadores aéreos mientras se investigan las causas del accidente del avión de AirAsia con
162 personas a bordo el pasado 28 de diciembre, informan hoy medios locales.
Las autoridades locales
aseguran que la compañía de bajo coste no tenía permiso para la ruta
Surabaya-Singapur en domingo, cuando ocurrió el accidente.
El director general para
transporte aéreo, Djoko Murjatmodjo, señaló anoche a los medios que el ministerio
ordenó la “suspensión
de todo el personal relacionado” con las actividades del vuelo QZ8501,
reporta el diario “Jakarta Post”.
El gobierno ha prometido
acciones contra las aerolíneas que violen sus permisos de vuelo.
“Si, después de la
evaluación, otra aerolínea está también volando con una agenda no aprobada, es
una violación que acarreará la suspensión”, dijo Murjatmodjo.
El ministerio de
Transporte, además, impondrá reuniones informativas obligatorias para los pilotos
sobre las condiciones climatológicas de la ruta antes del despegue.
Los equipos de rescate
continúan con la búsqueda de las cajas negras del avión que permita a las
autoridades aéreas esclarecer las causas del accidente.
Se han hallado cinco
grandes objetos a unos 30 metros de profundidad en el mar de java, aunque no se ha podido
confirmar visualmente si
pertenecen a la aeronave.
Hasta el momento, los
equipos de rescate han recuperado en el mar 37 cadáveres, de los que han
identificado a 13, según el canal de televisión Channel News Asia.
El portavoz de la Agencia
Nacional de Búsqueda y Rescate (Basarnas), Bambang Soelistyo, afirmó el domingo
que, en su opinión, las cajas negras se encuentran cerca de las partes
sumergidas del avión, donde cree que algunos pasajeros puedan estar atrapados
en sus asientos.
El vuelo QZ8501 despegó de
la ciudad de Surabaya, en la isla de Java, el 28 de diciembre y tenía previsto
aterrizar unas dos horas después en Singapur, pero se estrelló en el mar de
Java unos cuarenta minutos después de partir.
Transportaba 155
indonesios, tres surcoreanos, un británico, un francés, un malasio y un
singapurense, entre 155 pasajeros y una tripulación de 7 personas.
El piloto llamó a la torre
de control en Indonesia cuando sobrevolaba el mar de Java por el sur de Borneo
y solicitó permiso para virar a la izquierda y subir desde los 32.000 pies de
altitud (9,76 kilómetros) hasta los 38.000 (11,59 kilómetros) para eludir una
tormenta.
La torre de control aprobó
el viraje en el momento pero cuando unos minutos después llamó al piloto para
aprobar un ascenso, solo hasta los 34.000 pies, no pudo establecer contacto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario