Fuertes lluvias paralizaron 3 hidroeléctricas en la Amazonía
Coca Codo Sinclair, Delsitanisagua y San Bartolo salieron de operación

Coca Codo Sinclair (foto), Delsitanisagua y San Bartolo salieron de operación / Foto: cortesía Celec
Quito- La intensa temporada de lluvias en la Amazonía ha puesto en jaque al sistema eléctrico nacional. Desde ayer, 2 de julio, tres importantes centrales hidroeléctricas (Coca Codo Sinclair, Delsitanisagua y San Bartolo) salieron de operación debido a la mala calidad del agua generada por el arrastre de sedimentos, troncos y otros desechos, lo que impide el funcionamiento seguro de las turbinas.
Ante este escenario, el Operador Nacional de Electricidad (Cenace) dispuso la activación inmediata de los Grupos Electrógenos de Emergencia (GEE), tanto públicos como privados, para garantizar el abastecimiento energético durante los picos de demanda. La medida estará vigente hasta las 23:00 de mañana, 4 de julio, y busca evitar cortes de energía que afecten al país.
Según Cenace, la generación hidroeléctrica ha sufrido una reducción crítica de potencia, y se mantiene vigente una alerta por déficit desde octubre de 2023.
Los informes del Inamhi confirman que las precipitaciones continuarán al menos hasta el viernes, especialmente en Sucumbíos, Napo, Pastaza y Morona Santiago.
Las empresas distribuidoras deben operar los generadores durante las 24 horas del día, priorizando su uso entre las 17:00 y 22:00. Esta acción se ampara en la regulación Arconel-003/24, que permite incorporar capacidad energética privada durante emergencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario