miércoles, 12 de agosto de 2015

El correato se desmorona




por David Rosero Minda

Una avalancha incontenible de indignación, rebeldía y optimismo recorre gran parte del territorio ecuatoriano: la marcha de los pueblos, el levantamiento indígena y de las organizaciones sociales junto al Paro Nacional, representan altas acciones de lucha contra el correato, que ha perdido credibilidad e iniciativa política. Al autoritarismo huérfano de respaldo popular solo le queda el chantaje y la represión de una policía y FFAA fragmentadas profundamente, entre quienes siguen órdenes y aquellos que no comparten las arbitrariedades contra el pueblo cometidas desde Carondelet.
Trabajadores, indígenas, afroecuatorianos, campesinos, maestros, estudiantes, jubilados, pequeños comerciantes, ambientalistas, militares en servicio pasivo, ciudadanos, organizaciones sociales y diversas fuerzas ideológicas, apuntalan las acciones de lucha y son las protagonistas del momento; exigen el archivo de las mal llamadas enmiendas a la Constitución que son verdaderas reformas que el correato pretende imponer de espaldas al pueblo, sin participación. Las organizaciones sociales exigen la instalación de un Gobierno Popular que recoja las demandas de los pueblos del Ecuador y la ciudadanía, esto significa: mejores condiciones de vida, el respeto a los derechos humanos, así como el cese de la metida de mano al bolsillo de los ecuatorianos.
A estas demandas se han unido un sinnúmero de requerimientos que el gobierno no ha atendido durante 8 años de permanente atropello. Hasta el momento al ¨diálogo¨ del régimen han acudido menos de 9 mil personas de más de 15 millones de ecuatorianos y ecuatorianas, esto evidencia el fracaso de ese llamado desesperado.
La rampante corrupción, la palancocracia, el despilfarro oficial y la crisis económica, agudizan la conflictividad social de un régimen incapaz de resolver los problemas y cuyas contradicciones se ahondan cada día más, afectando a millones de ecuatorianos.
El único poder que jamás controlará el correato son las calles y plazas del Ecuador, es allí donde el pueblo sigue ejerciendo sus derechos de participación, organización, resistencia y fiscalización popular, garantizados en los artículos 95, 96, 98 y 204 de la Constitución. ¡Solo la lucha es camino de victorias!
@davidroserow


No hay comentarios:

Publicar un comentario