lunes, 3 de febrero de 2025

 

Los candidatos, al desnudo


 

38 medios de comunicación ecuatorianos, entre ellos LA HORA, se aliaron para publicar la investigación periodística sobre 2.089 candidatos a la Asamblea Nacional, aspirantes nacionales y provinciales.

Los hallazgos relacionados con la falta de declaraciones tributarias de 733 de ellos, impugnaciones por deudas de impuestos, no se comparan con la revelación de que 236 candidatos han enfrentado juicios penales y, en seis casos, han usado las elecciones para interrumpir estos procesos. Hay uno que, incluso, fue relacionado con el narcotraficante asesinado Leandro Norero.

Esta investigación liderada por Fundamedios, con el apoyo de Fundación Periodistas Sin Cadenas (FPSC), se convierte en el primer dique democrático y ciudadano ante una clase política que está desconectada de la realidad y, en algunos casos, aliada al crimen organizado. Además, que se aprovecha de la miopía y complicidad de las autoridades de control y las electorales.
No hay vuelta atrás. Luego de estos reportajes, el Consejo Nacional Electoral, silencioso aliado de algunos partidos políticos, debe entrar en una profunda reorganización. Esta investigación es el primer campanazo para devolver a la mesa del debate la transformación del sistema electoral ecuatoriano y de sus partidos políticos. Así mismo, recuerda la urgente necesidad de implementar requisitos para todo candidato a elección popular.

Se deben crear las condiciones para que los mejores hombres y mujeres estén a cargo de la conducción del país y no los deudores, estafadores, amantes de privilegios y acólitos del narco.

No hay comentarios:

Publicar un comentario