lunes, 17 de febrero de 2025

 Oyambaro 5 meses sin agua Potable Emergencia por contaminación 


La Comuna de Oyambaro, la Comuna de Oyambarillo, Barrio Álvarez, Barrio La Isla y Barrio Chantag Alto – La Paz, enfrentan una grave crisis de agua potable desde octubre de 2024. Más de 4.000 personas han estado consumiendo agua altamente turbia (300-700 NTU, cuando el límite recomendado es 5 NTU), lo que la hace no apta para el consumo humano. Se presume que la contaminación proviene de actividades humanas en la microcuenca del Río Guambi, actividades como: como la construcción de viviendas sin alcantarillado, apertura de carreteras y sobre todo la operación de empresas de explotación pétrea. 

Estos meses sin agua limpia está afectando la salud de toda nuestra comunidad, el bienestar integral y el desarrollo de actividades cotidianas como aseo, alimentación y la economía local. El agua es básica para la subsistencia, no tenerla está haciendo que muchas familias hayamos tenido que gastar en agua embotellada y otras que no pueden costearla se expongan a riesgos sanitarios. Nuestra parroquia está mayoritariamente constituida por personas de bajos recursos, incluyendo personas de la tercera edad, niños, niñas y adolescentes. 

La Junta de Agua Potable de Oyambaro junto a la comunidad declaró el Estado de Emergencia el 2 de febrero de 2025 y conformó una comisión ejecutiva para gestionar soluciones. Previamente realizó varias acciones, incluso la inversión de cerca de 23 mil dólares en filtros pero la contaminación es tan grave que no podemos solucionar el problema. Esta comisión ha pedido apoyo a varias instituciones públicas, comunidad y aliados como el Pueblo Kitu Kara del cual somos parte. 

Como parte del proceso se realizaron varias gestiones para solucionar esta emergencia a diferentes organismos gubernamentales: - Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. - Administración Zonal de Tumbaco del Municipio de Quito. - Gobierno Autónomo de Descentralizado de la parroquia de Yaruquí. - Secretaria de Riegos. - Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica. - Seguimiento de la denuncia presentada en Fiscalía desde octubre 2024. 

Se solicitó la ayuda de manera inmediata a la EPMAPS para generar una alianza para solventar el abastecimiento del agua, la EPMAPS ha considerado conectar directamente su red con los tanques de Oyambaro, sin embargo este proceso técnico es más largo y demanda una ruta burocrática que ha retrasado la implementación. Por ello hacemos un llamado a todas las autoridades que puedan involucrarse a que generen acciones inmediatas. Mientras tanto, la comunidad sigue exigiendo soluciones urgentes para garantizar su derecho al acceso a agua potable. COMUNA DE OYAMBARO EN EMERGENCIA, ¡NECESITAMOS AGUA LIMPIA! Por ello convocamos a los Medios de Comunicación a que hagan difusión de este problema que estamos viviendo. Estaremos dando entrevistas con la finalidad de dar a conocer esta situación. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario