La OEA desmiente a Andrés Arauz:
Ecuador no bloqueó a observadores
electorales
La Organización de Estados Americanos (OEA) desmiente que sus funcionarios hayan sido impedidos de ingresar a Ecuador durante las elecciones del domingo 9 de febrero, tal como lo afirmó el excandidato presidencial del correísmo Andrés Arauz, en una entrevista en un medio digital.
"El Gobierno del Ecuador en ningún momento ha impedido el ingreso y la participación de observador alguno de la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos", señaló el organismo en un comunicado.
Lea también: Dos misiones de observación electoral consideran que hubo incertidumbre por la licencia de Daniel Noboa
En ese sentido, la OEA agrega que "cuenta con los elementos necesarios" para desplegar un nuevo equipo para los comicios del 13 de abril próximo, cuando en Ecuador se celebre el balotaje entre el presidente-candidato Daniel Noboa y la aspirante a jefa de Estado del correísmo, Luisa González.
En una entrevista difundida el 13 de febrero por el medio digital Ingo.ec, Arauz dijo que a dos altos funcionarios de la Misión de Observación Electoral de la OEA se les prohibió el ingreso al país. "Hay la posibilidad de que Noboa expulse a la OEA para la segunda vuelta", añadió.
La misión de observación electoral de la OEA para las elecciones determinó en su informe preliminar que los comicios se celebraron "de manera transparente y sin irregularidades generalizadas que pudieran poner en duda la validez de los resultados".
La misión se reafirmó en señalar que los resultados difundidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) "están en línea con los datos recabados" por los observadores de la OEA, lo que contradijo a Noboa, quien en la mañana del martes habló de "muchas irregularidades" en el escrutinio y aseveró que el conteo rápido de la entidad lo situaba más arriba.
Revise además: Los gobiernos de nueve países pedirán reunión de la OEA para vigilar los resultados de las elecciones en Venezuela
No obstante, los observadores de la OEA, liderados por el exministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, hicieron un llamado a las fuerzas políticas a que cualquier denuncia sea presentada ante las autoridades competentes.
La OEA remarcó que los comicios fueron "técnicamente sólidos y sin mayores contratiempos", e insistió en que "los resultados oficiales son aquellos emitidos por el CNE, ya que las misiones de observación electoral no sustituyen a las autoridades electorales nacionales ni interfieren en sus atribuciones".
No hay comentarios:
Publicar un comentario