viernes, 14 de noviembre de 2025

 NO A OTRO FRAUDE ELECTORAL 


Diego C. Delgado Jara 


PRIMERO: ¿Por qué no permiten que los ciudadanos, abriendo las urnas, verifiquen la autenticidad de la voluntad popular, aunque sea por muestreo? En Ecuador, desde el 2006, jamás el Consejo Nacional Electoral permite que se constate la veracidad de la voluntad popular. La verdad está prohibida. Los votos o papeletas emitidas por los ciudadanos no sirven para nada. Pueden arrojar a la basura o quemar y no sucede nada; nadie reclama. ¡Las papeletas, por honestidad mínima, deberían ser cotejadas con los datos ingresados al CNE! 

SEGUNDO: ¿Por qué prohíben que los miembros de una Junta Electoral puedan tomar fotos de las actas con los resultados, imponiendo multas de hasta USD 23.500 dólares al que no acata esta orden inconstitucional del actual CNE de bolsillo? ¡Buscan que nadie tenga referencias documentales para imponer y proclamar resultados falsos y llevarse el patrimonio social y nacional, así como asaltar los fondos de la Seguridad Social! ¡Abran los ojos ecuatorianos! ¡No nos dejemos saquear el país! ¡Tras el fraude electoral está el despojo nacional y la pérdida de muchos derechos ciudadanos! El Art. 83 de la Constitución, numeral 3, ordena “defender los recursos naturales”, el numeral 8, impone “denunciar y combatir los actos de corrupción.” Impedir la transparencia electoral es un acto de corrupción. ¡Quienes estén en las Juntas Electorales cuando menos copien los resultados para intentar verificar las mentiras proclamadas y pidan los números de los celulares de los otros miembros de la mesa! 

TERCERO: ¡Es inaudito que no permitan que el pueblo conozca la verdad de los datos en forma honesta e inmediata facilitando la información de las Juntas Electorales a las emisoras, como antes de Correa, Lasso y Noboa se permitía, para que se difunda la verdad de modo instantáneo, antes que se manipulen los datos y alteren los resultados en el Consejo Nacional Electoral! Los fraudes se concretan con el cambio de los resultados, con el ocultamiento de la información auténtica, ¡que en eso andan empeñados! ¡Pretenden proclamar resultados falsos, utilizando cualquier procedimiento (¡por inmoral que sea!) para privatizar y saquear los recursos naturales del país que todavía no lo han hecho! 

CUARTO: Los noticieros informan que el gobierno va a entregar un bono de USD 470 dólares a cien mil uniformados, porque pretenden silenciarlos para que la fuerza pública acepte contribuir con el empeño fraudulento de proclamar falsos resultados para permitir el ingreso al Ecuador de tropas militares extranjeras y no digan nada frente a los falsos resultados que quieren proclamar para imponer una nueva Constitución que arrase con todas garantías jurídicas y constitucionales que todavía quedan. 

QUINTO: Los vocales del actual CNE fueron elegidos el 16 de noviembre del 2018, y hace tiempo debieron ser sustituidos por la conclusión de sus períodos, pero los vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, que debían nominar a sus reemplazos, controlados por Correa, Noboa y Nebot no lo hicieron (en forma concertada), para permitir que sigan proclamando los resultados falsos que les interesa, y alejados de la voluntad íntima del pueblo. Dos de los cinco vocales (Diana Atamaint y José Cabrera) no debieron ser nunca parte del actual CNE, porque el Art. 210, inciso tercero, de la Constitución prohíbe la reelección, y ellos formaron parte del anterior Consejo Nacional Electoral. ¡Todo es inconstitucional, ilegítimo y nulo, y así debería ser declarado por los Tribunales de Justicia del país! 

SEXTO: El CNE de bolsillo nunca publica los padrones electorales para que nadie identifique a los parientes y amigos muertos a quienes hacen votar. En cada proceso electoral el número de votantes autorizados supera siquiera con millón y medio los registrados y autorizados por el Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos, INEC. ¡Todas las veces lo hemos denunciado en forma documentada! ¡Somos voces que claman en el desierto! 

SÉPTIMO: El sistema electrónico electoral que utilizan en Ecuador está prohibido en más de cincuenta países por ser sinónimo de fraude y robo, por decisiones judiciales al máximo nivel. Los últimos países que prohibieron emplear estos métodos tramposos fueron Reino Unido, Alemania, Japón, Holanda e Islandia. ¿Qué nos pasa compatriotas que estamos dormidos y despojados de la más mínima conciencia cívica y patriótica? Están destruyendo nuestra Patria bendita para someterla a hipoteca y depredación total controlada por el Fondo Monetario Internacional y demás acreedores internacionales. 

OCTAVO: En la consulta barre el NO. Así lo demuestran los muestreos de las organizaciones populares en la mayoría de provincias, con el apoyo de estudiantes de Universidades fiscales. En Guayaquil gana el NO con el 70%; el SI posee el 23%; no sabe el 7%. En Quito ganaría el NO con el 50%; el SI se acerca al 30%; el resto está indeciso. En Cuenca el NO supera el 60%, el SI está cerca del 20%, el resto está indeciso. En Riobamba el NO bordea el 45%, el SI el 25% y el 35% todavía estaba indeciso. En Santa Rosa, provincia de El Oro, el NO estaba, el 1 de noviembre, con el 75%, el NO el 18%, e indecisos en el 7%. El total de personas consultadas superaba las 21.700. 

NOVENO: El diseño de la trampa y el despojo es tan evidente, que esperan que luego que el CNE de bolsillo proclame el SI (sin el apoyo social), los únicos que puedan ser candidatos a la Constituyente serán quienes reciban el auspicio de los partidos legales. Nadie más. La votación solo podrá hacerse en plancha y no por candidatos. Están eliminadas las minorías por el acuerdo de Noboa (ADN) con Correa (RC5) con la reforma a la Ley Orgánica Electoral, publicada el 24 de julio reciente. Buscan que solo estén los privatizadores y partidarios de la CONVEMAR para perder las 188 de las 200 millas del Mar Territorial de ADN y RC5. Solo han promocionado a las empresas de encuestas contratadas para el engaño, y el día de la consulta solo están autorizadas dos entidades allegadas para el exit poll. Buscan en forma orquestada doblegar a la conciencia ciudadana. (41-27) 

DÉCIMO: Miren EXPRESO, del jueves 25 de octubre del 2018, pág. 4, y EL UNIVERSO, del domingo 28 de octubre del 2018, pág. 3, y encontrarán a cada vocal del CNE actual, con foto y auspiciante, y podrán mirar como Correa (RC) y Nebot (PSC) patrocinaron y controlan a la mayoría, a tres de los cinco miembros de este CNE de bolsillo (Atamaint, Acero y Cabrera), y los dos cupos restantes dejaron en manos de Guillermo Lasso, quien apoya a Noboa. Allí está la explicación de como fue elegido finalista Lasso luego de perder en 22 de 24 provincias en febrero del 2021 y después proclamado presidente. Este mismo CNE de bolsillo, con sus mismos miembros, fue el encargado de proclamar finalista a Daniel Noboa (en el 2023 y 2025), a pesar de tener la menor intención de voto. Los dos empresarios de los más poderosos del país, enemigos declarados del Estado y partidarios a ultranza de las privatizaciones del patrimonio social y nacional. La maniobra es completa: con estos finalistas anticipados en el plan de dominación ininterrumpida, el pueblo solo puede escoger entre los ya escogidos por la trinca oligárquica a través de sus operadores Correa, Nebot y Lasso. ¡A esta trampa y manipulación fraudulenta llaman “democracia”! ¡Todo está bajo su absoluto, planificado y globalista control! ¡No bajemos los brazos por nada del mundo! ¡Derrotemos con un NO ABRUMADOR a los privatizadores coaligados Daniel Noboa, Rafael Correa y Alberto Dahik, el principal asesor de Noboa, a quien le trajo Correa en el 2011!

No hay comentarios:

Publicar un comentario