miércoles, 12 de noviembre de 2025

 

Exigen la destitución de Édgar Lama del Consejo Directivo del IESS por presunto conflicto de intereses

El Frente Popular y representantes de jubilados realizaron este martes una rueda de prensa en los exteriores de la Superintendencia de Bancos, en Quito, para exigir la destitución de Édgar Lama Von Buchwald de la presidencia del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).


 

Los dirigentes alegan un presunto conflicto de intereses y el incumplimiento de los requisitos legales para ocupar el cargo.

Nelson Erazo, presidente del Frente Popular, aseguró que Lama sería primo hermano del superintendente de Bancos, Roberto Romero Von Buchwald. “Más allá de los lazos familiares, se debe establecer una acción ética, moral y de respeto a la Constitución y las leyes”, manifestó.

También se cuestiona que es asambleísta alterno

Además, señaló que Lama figura como asambleísta alterno del movimiento ADN por la provincia del Guayas, en reemplazo del legislador Jorge Chamba. “No puede ser que un asambleísta alterno presida el Consejo Directivo del IESS, porque eso evidencia un conflicto de intereses con la Asamblea Nacional”, sostuvo Erazo.

Otro de los cuestionamientos planteados por los dirigentes es que Lama obtuvo su título universitario hace apenas seis años, por lo que, según ellos, no cumple con la experiencia mínima de 10 años que exige la ley.

También mencionaron un informe de la Contraloría General del Estado que, según afirmaron, “determina que Lama habría favorecido a un grupo de empresarios y prestadores de salud vinculados con su familia”.

Los dirigentes enfatizaron que Lama "no tiene la calidad moral ni ética" para estar al frente del IESS. “El señor Lama no tiene nada que hacer dentro de la seguridad social por estos actos de ilegalidad".

Ante los cuestionamientos por presuntos cobros indebidos en el Seguro Social que habrían favorecido a empresas vinculadas con su familia, Édgar Lama ha señalado que “no se ha detectado ninguna irregularidad en la auditoría realizada a la Clínica Kennedy” y afirmó que su familia “no mantiene participación accionaria en dicha institución desde hace más de un año”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario