¿QUIÉNES MANEJAN EL NEGOCIO DE LA DROGA EN EL MUNDO?
Diego C. Delgado Jara
1. LOS MAYORES BENEFICIARIOS Y PROMOTORES DEL TRÁFICO DE DROGAS EN EL MUNDO 1.1. Los orígenes de la violencia imparable en muchos países del mundo, entre ellos varios de América Latina (con cientos de miles de muertos al año), está en la codicia infinita por los ingresos colosales diarios, producto de las actividades ilícitas, sobre todo de la droga, de la banca norteamericana y europea. Las pruebas irrefutables de ello constan en un estudio pionero de la Universidad de Columbia del Estado de Nueva York, realizado por un equipo multidisciplinario, al más alto nivel académico, coordinado por el reconocido intelectual James Petras, en base a la documentación del Senado y Congreso de los Estados Unidos desde 1.990 al 2.000, donde establecieron, en el 2001, que las ganancias anuales de la banca de EE UU llegaba, por actividades al margen de la ley y vinculadas al narcotráfico (y al terrible daño social y humano que provocaban), a los 600.000 millones de dólares. Ahora, en función de la multiplicación de consumidores de droga en este país, que en el 2023 superaron los 37 millones de consumidores diarios, se calcula cuando menos cuatro veces más.
1.2. Otra investigación similar, y que también sirve de prueba documental demoledora, fue realizada por el Instituto Tecnológico de Massachusetts, ITM, con parecida documentación de base (aquella que fue recabada por el Congreso de Estados Unidos), y coordinada por el célebre académico Abraham Noam Chomsky, que calculó entonces una ganancia líquida, en el año 2002, de 620 mil a 650 mil millones de dólares. Se estima que esa ganancia gigantesca ahora entraña un monto cuadruplicado. Estos estudios meticulosos e investigaciones contundentes, a cargo de intelectuales y académicos reconocidos, constituyen pruebas irrefutables que se han negado a admitir, por consideraciones políticas y corresponsabilidad de figuras republicanas y demócratas, la propia Administración de Justicia de EE UU.
1.3. Los estudios y cálculos documentados del más relevante analista de México sobre la materia, y de los mayores eruditos y expertos sobre la geopolítica mundial, Alfredo Jalife, determinan, en forma irrebatible, con precisión de cirujano, que este negocio pertenece a Wall Street, y que sus mayores operadores están a cargo de la CIA y de la propia DEA. Precisa incluso que el sistema financiero allegado al Wachovia Bank lavó alrededor de 120 mil millones de dólares al año durante varios lustros. Esta poderosa entidad fue absorbida por el Walls Fargo, el quinto en volumen financiero dentro de EE UU, y pretende manejar al máximo las transferencias de los migrantes mexicanos, que llegan a los setenta mil millones de dólares cada año.
1.4. Entre estos organismos financieros controlan no solo gran parte de la economía de EE UU, sino que están allegados a las ligas mayores de la política de esta potencia, pues a través de empresas de fachada, y negocios e industrias de su propiedad, financian a los principales partidos y a muchos representantes demócratas y republicanos, a todo nivel, federal y estadual. Uno de los orígenes más incontrolables de la violencia en América Latina surge del negocio del narcotráfico, que constituye una colosal gallina de los huevos de oro, manejada por la banca de EE UU y Europa, con el auspicio intocable y todopoderoso del propio Wall Street.
1.5. Los gobiernos que suponen, sobre todo de países en vías de desarrollo, que pueden vencer al multimillonario negocio, de alcance planetario, del narcotráfico delictivo en un solo país, promocionan un engaño y cometen una ingenuidad colosal, o evidencian sus verdaderos y escondidos vínculos e intereses que defienden para favorecer la intromisión de tropas extranjeras en sus países. Mucho más impresionante el engaño oficial cuando dicen que EE UU les va a apoyar en la lucha contra el narcotráfico, cuando ellos saben a la perfección que este negocio les pertenece y que no lo pueden destruir porque entraña un océano de dinero para varias potencias capitalistas. Varios gobiernos de América Latina son cínicos cómplices que refuerzan su estabilidad con la represión redoblada en una supuesta lucha que llena de cientos de miles de muertos todos los años. Las fortunas de la banca de EE UU y Europa se robustece mientras quedan sembradas incontables tumbas en nuestros pueblos. Quienes propician este negocio multimillonario y perverso nunca van a laborar para extinguir este negocio de tan inconmensurables ganancias.
1.6. Para condensar información, por razones de espacio, no desarrollaremos este momento el caso del criminal financiamiento del escándalo Irán – Contras, que se basó en el comercio ilícito autorizado en forma expresa por el gobierno de Ronald Reagan al teniente coronel Oliver North, miembro del Consejo de Seguridad Nacional de EE UU. No desarrollaremos ahora el caso del libro demoledor e irrebatible de Lyndon LaRouche, de 1991, con la incisiva colaboración del Executive Intelligence Review, titulado “George Bush: El Capo del Narcotráfico”, ni sobre el libro de Seth Harp “El Cartel de Fort Bragg”, donde demuestra que esta actividad delictiva, pero muy lucrativa, dispone de la contribución consentida de los grupos de élite de la armada de EE UU. Tampoco nos referiremos a las acusaciones frontales de Xi Jioping, presidente de la República Popular China, muy bien informado, donde responsabiliza sin titubeos, del manejo e incremento imparable de esta actividad genocida, de manera central, a la banca norteamericana, y a la CIA, al FBI, y a la DEA, como sus instrumentos ejecutores medulares.
1.7. Este negocio de espectaculares ganancias y efectos genocidas planificados para debilitar y reducir la población de los pueblos inducidos a la droga, fue propiciado por el gobierno de EE UU, en 1971, por decisión del presidente Richard Nixon, en base a un plan tenebroso de los círculos financieros más poderosos del planeta, diseñado desde 1954 y canalizado por el entonces portavoz de esta élite económica mundial, el famoso genocida Secretario de Estado, Henry Kissinger, uno de los más grandes promotores de la globo colonización y Nuevo Orden Mundial de carácter fascista, y quien fuera expulsado de la Administración Pública de EE UU, por John F Kennedy en persona, describiéndolo como “psicópata”.
1.8. No debemos olvidar que Kissinger, como miembro del Consejo de Seguridad Nacional de EE UU, tanto con Richard Nixon como con Gerarld Ford, es el responsable de más de tres millones de muertos en Vietnam, Laos y Camboya, así como de instalar la dictadura fascista de Augusto Pinochet en Chile y de Rafael Videla en Argentina, con decenas de miles de víctimas en cada país. Varios estudiosos afirman, con todo fundamento, que esta política de drogas fue una estudiada y planificada forma y pretexto de intromisión militar intensivo a nivel mundial (donde ya han colocado alrededor de 800 bases militares), así como para reducir al máximo la población (sobre todo joven y en capacidad productiva), precedente para asaltar con mayores posibilidades los recursos naturales más valiosos y que requiere la economía imperial. El territorio de mayor codicia, por su inconmensurable riqueza, es América del Sur y la Amazonía. Piezas centrales de su estrategia laboriosamente confeccionada, a la luz de sus políticas entreguistas, constituyen los gobiernos de Javier Milei, en Argentina, y de Daniel Noboa, en Ecuador.
2. EL CRECIMIENTO DE CONSUMIDORES EN EE UU Y EUROPA
2.1. Según datos oficiales del 2023 el número creciente de consumidores diarios, y por lo tanto de la demanda progresiva y de la producción imparable de estupefacientes, superó los 37 millones sólo en EE UU y 48 millones en Europa. Suman un total para el año 2023, de 85 millones de consumidores diarios solo en estos dos continentes. Si EE UU y Europa controlasen esta demanda gigantesca de consumo diario, no habría una siembra tan grande y comercio multiplicado desde los países abastecedores, que ellos necesitan y promueven que existan hasta para evitar un reclamo explosivo de consumidores en abstinencia, enardecidos sin satisfacción para sus vicios incontrolables y estimulados por quienes manejan sus ganancias siderales y guardan nexos con el poder político global.
2.2. Estos países desarrollados y mayores consumidores, con sus ganancias financieras imparables, y el mercado creciente de millones de adictos incurables y promovidos desde el poder, son el origen y constituyen responsabilidad de esta tragedia social y humana de carácter planetario. Si EE UU y los países europeos, incluso para proteger a su propia población, controlasen o impedirían el consumo interno tan grande, o, como sucedió con la mafia de Al Capone, hacia 1930, legalizarían su comercialización (caso del tabaco y el alcohol), para colapsar este negocio y su poder económico y político, desparecerían sus ganancias inconmensurables. La prohibición la hace mucho más rentable esta actividad.
2.3. A mayor demanda de un producto mayor producción y comercialización es una ley del capitalismo. El origen de esta tragedia está en el consumo imparable del mercado interno de EE UU y Europa. Sus gobiernos son cómplices descarados y socios lucrativos del negocio inconmensurable de sus intocables grupos financieros internos. Por eso sus actividades son consentidas y estimuladas. El gobierno de EE UU, tras su discurso engañoso y encubridor, y de su gestión invasiva paralela en nuestros países, protege en forma notoria y sin ningún pudor a muchos de los gobernantes que ayudaron a incrementar este negocio genocida en varios países de América Latina, así como a las entidades financieras que trasladaron esas ganancias incontrolables desde los países periféricos a la banca norteamericana. Su hipocresía política incomparable debe ser desenmascarada.
2.4. Solo a sectores políticos ingenuos o serviles, arrodillados ante la metrópoli del vicio, no les interesa percatarse y despertar de este engaño permanente tapado con una fraseología mentirosa y estudiada para el encubrimiento. Ni a los gobiernos de EE UU y de Europa, ni a sus más poderosos círculos financieros, les interesa que dejen de fluir los enormes ríos de dinero provenientes del narcotráfico y del crimen organizado, aunque esa bonanza se sustente en incontables millones de familias destruidas en el mundo entero. El tema de su lucha contra estas actividades es sobre todo un pretexto, concertado con los gobiernos lacayos a su servicio, para introducir sus tropas, de manera preferente, en los países de América del Sur y dentro de la Amazonía, como una avanzada para su plan estratégico de dominio y usufructo de los bienes más apreciados por quienes imponen su presencia de cualquier manera.
3. POTENCIA MUNDIAL DEL CONSUMO SIN CARTELES
3.1. Lo más sorprendente resulta que en EE UU no existen carteles reconocidos para la difusión y comercio de los estupefacientes. Por ello cabe que nos preguntemos: ¿Entonces cómo se distribuye la droga en Estados Unidos y Europa, y luego, por ejemplo, como se recupera el dinero de los estupefacientes repartidos en todos los confines de este enorme territorio consumidor? ¿Acaso se distribuye la droga con los tifones, huracanes, tornados, o ciclones de temporada, o por procedimientos similares al del maná celestial en la narración del éxodo bíblico? No obstante, los que no pueden o no les dejan controlar el consumo masivo de decenas de millones de personas en su propio país, pretenden ser presentados como ejemplo de eficacia a nivel mundial por el gobierno de Daniel Noboa.
3.2. ¿Alguien ha oído hablar alguna vez de un eventual cartel de Nueva York, Washington, Filadelfia, Miami, Dallas, Atlanta, California, San Diego, Los Ángeles, o San Francisco? ¡Que se sepa no hay uno solo en los Estados Unidos, donde en el 2023 se admitía de manera oficial existían 37 millones de consumidores diarios y que necesitan abastecimiento cotidiano! ¡Los migrantes cuentan sobre la venta libre, sin ninguna molestia ni restricción de la fuerza pública, en las calles y plazas, campos y ciudades de todos los Estados Unidos! Es más, existen drogas sintéticas muy peligrosas como el crack, que son promovidas en barrios de latinos y afroamericanos. ¿Alguien supone que es una casualidad que Brasil ahora sea el principal consumidor de crack en el mundo, precisamente el país con mayor territorio en la Amazonía?
4. RENTABILIDAD EN EL TRASLADO DEL PRODUCTO
4.1. En el año 2014 la oficina de la DEA en Colombia informó que un kilo de cocaína costaba entonces mil dólares en la provincia ecuatoriana de Sucumbíos, al igual que en los departamentos del Putumayo y Caquetá, en el vecino país. Ese kilo o “ladrillo” en Santo Domingo de los Tsáchilas, Ecuador, y en Cali, Colombia, subía a cuatro mil dólares. En los puertos de Guayaquil, Manta o Puerto Bolívar, o en Cartagena, Barranquilla o Santa Marta, el precio del paquete ascendía a seis mil dólares. En México su valor llegaba a los 25 mil dólares. En Estados Unidos cien mil dólares el kilo. En Europa el valor del kilo o “ladrillo” podía ascender a 180 mil dólares. Se supone que esos precios se han incrementado. (41-23)
4.2. La disputa sangrienta entre los distintos carteles por el control total de las lucrativas rutas de abastecimiento, que también producen enormes ganancias, y las subsiguientes cantidades de mercadería a disposición, explican la cantidad enorme de muertos y formas de violencia crueles en extremo que se desatan sobre todo en los puertos marítimos y sectores geográficos allegados con el objetivo de aterrorizar y ahuyentar a sus competidores, que por lo general tampoco pretenden abandonar dichos gigantescos ingresos. Esta elevada rentabilidad explica también las subdivisiones, confrontaciones mortales, y apariciones de más grupos violentos, cada vez mejor armados, de crueldad sin límites y crecientes.
4.3. Son de tanta trascendencia estos hechos, y tan promocionada esta violencia en los medios de comunicación y por periodistas allegados o financiados por el régimen, cuyo objetivo notorio es justificar con cualquier motivo y pretexto la presencia de tropas norteamericanas. En ningún caso actúan por patriotismo. No es ninguna casualidad que existe una pregunta expresa sobre esta materia en la consulta de Noboa. para el 16 de noviembre del 2025. Tampoco es coincidencia que días antes haya regresado, el 29 de octubre, Kristi Noem, la Secretaria de Seguridad Nacional de EE UU, para definir a pedido de Noboa las ubicaciones territoriales, escogidas por ella, de sus bases militares permanentes. Todo esto acontece antes de la consulta popular, sin esperar que el pueblo se pronuncie. Debe estar muy bien informada que en Ecuador no se respeta nunca la voluntad ciudadana, sino que los CNE de bolsillo simplemente proclaman los resultados pre establecidos y acordados a petición de parte, según lo concertado con antelación con los minoritarios círculos opresivos dominantes. ¡Es la tierra donde la oligarquía impone su voluntad omnímoda, codiciosa y atrabiliaria en forma permanente, y donde el pueblo empobrecido y reprimido al máximo, no cuenta para nada!
No hay comentarios:
Publicar un comentario