miércoles, 13 de mayo de 2015

Carvajal Choleado

Ecuador Correa no le dio oportunidad a Carvajal de presidir la Asamblea Nacional

A pesar de que hasta el lunes los propios legisladores de PAIS veían en Miguel Carvajal una segunda opción para presidir la Asamblea, ayer, tras la reunión de la bancada oficialista con el presidente, Rafael Correa, dijeron que “por unanimidad” ratificaron a Gabriela Rivadeneira al frente del Legislativo para los dos últimos años de este Gobierno.
Rosana Alvarado y Marcela Aguiñaga seguirán en la primera y en la segunda Vicepresidencias y ahora la mira de PAIS y de sus aliados se dirige a la conformación del Consejo de Administración de la Legislatura (CAL) y las 12 comisiones especializadas.
“…Hay que preparar la agenda legislativa, no solo las elecciones preliminares del 14 de mayo sino para los próximos dos años. Es la recta final de nuestro Gobierno, de su mandato como asambleístas. Van a ser años bastante duros…”, les dijo Correa, al instalar la cita, a las 06:00.
Les pidió “más disciplina”, les llamó la atención por no asistir a las sesiones para la votación de leyes “fundamentales”, y no cumplir con el código de ética para dar oportunidad a sus alternos. “Hay gente que ha faltado mucho a las sesiones, a las comisiones y hay pocos que han cumplido este 25%”, afirmó.
También les dijo que para el CAL y para las comisiones las autoridades deben darse “en base a la meritocracia”.
“Yo, con todo cariño y respeto, no estaría de acuerdo en que, de repente, fuera presidente de una comisión alguien que nunca ha venido, que no ha estado en leyes fundamentales, que no ha participado en las comisiones…”, afirmó.
Esto se da días después de que varios asambleístas faltaron o enviaron a sus alternos para votar por las polémicas reformas laborales.
Reacciones
Carlos Marx Carrasco, presidente de la Comisión de Ética y Disciplina del movimiento oficialista, aseguró que se realiza una “evaluación muy profunda y a detalle” para efectos de las designaciones.
Mauro Andino, presidente de la Comisión de Justicia, negó que se haya producido un llamado de atención y aseguró que el encuentro estuvo lleno de “diálogo franco, sincero, transparente”. Según legislador, las discrepancias en la agrupación “se dan con altura y respeto”.
Pero, el canciller, Ricardo Patiño, reconoció que hubo un llamado de atención. “…Sí, claro, por supuesto, eso se planteó: revisar con más detalle la necesidad de que haya asiduidad en la asistencia, compromiso en las votaciones (…) hay ocasiones en que uno no puede estar por razones de emergencia, y enviar a su alterno… Sí hubo críticas, pero en lo fundamental fue una reunión de mucha consolidación y armonía entre los asambleístas…”. (SC)
Críticas de la oposición
Para la oposición legislativa, la ratificación de las autoridades de la Asamblea y dónde se hizo refleja mucho de lo que viene pasando con este poder del Estado por lo que no ven mayor cambio en la gestión a futuro. Ramiro Aguilar, independiente, dijo que las tres autoridades responden al presidente, Rafael Correa, al punto de haberse convertido en sus delegadas en la Asamblea y criticó que la cita se haya realizado en Carondelet. “Basta que se hayan reunido los asambleístas del PAIS en la Presidencia de la República para tratar un asunto que es de competencia plena del Legislativo, para darse cuenta de lo poco que vale la Asamblea en el modelo correísta”, dijo Aguilar. Por eso añadió que es irrelevante quién vaya a dirigir esta función del Estado.
En la misma línea criticó el legislador de CREO Andrés Páez, quien dijo que la reunión mantenida en Carondelet refleja que no hay independencia institucional. “Esto seguirá siendo un paraje sometido a la subordinación, al entreguismo, y a agachar la cabeza a lo que diga (Rafael) Correa. Es vergonzoso que las decisiones parlamentarias se tomen en el Palacio de Gobierno”, aseguró Páez.
“Es vergonzoso que las decisiones Parlamentarias se tomen en el Palacio de Gobierno”.
Andrés Páez
Asambleísta CREO
3

No hay comentarios:

Publicar un comentario