Naín Massuh: La mente detrás de la corrupción en Ecuador
Naín Massuh, alias “El Turco”, es señalado como uno de los principales articuladores de redes de corrupción en Ecuador entre 2021 y 2023. Su influencia se extendió a instituciones clave como CNEL, BanEcuador y SENAE, operando desde su casa en Samborondón, que la Fiscalía describe como un “búnker” de corrupción.
Su nombre salió a la luz en enero de 2023, cuando La Posta difundió un audio en el que Leonardo Cortázar, operador en las eléctricas, lo mencionaba. Hasta entonces, sus nexos con el crimen organizado y el poder político se mantenían ocultos.
Un operador en las sombras
Las grabaciones encontradas en su residencia revelaron su participación en contratos estatales, minería ilegal y su afán de control político. En ellas, Massuh demostraba su arrogancia:


También tenía acceso a sistemas de Inteligencia y mantenía relaciones con ministros, empresarios y periodistas.
La foto de la “narcopiscina” y sus consecuencias
En abril de 2022, Massuh estuvo en una fiesta en Miami junto a Xavier Jordán (corrupción hospitalaria), Ronny Aleaga (asambleísta del correísmo) y Leonardo Cortázar. La imagen, revelada por Fernando Villavicencio, desató un escándalo político.
Según los chats del caso Metástasis, Jordán y Leandro Norero planearon asesinar a Massuh al creer que filtró la foto. También conspiraron para silenciar a Villavicencio, quien fue asesinado en agosto de 2023, mientras denunciaba la corrupción del correísmo, morenismo y lassismo.
Un historial criminal impune
Massuh acumula procesos por estafa (2007, 2013), defraudación (2013) y homicidio (2015). En los últimos años, expandió sus negocios al sector minero, con nexos que alcanzan al prófugo Rafael Correa.
Su captura plantea interrogantes: ¿hablará o será silenciado? ¿Revelará información sobre el asesinato de Villavicencio? Lo cierto es que este caso apenas comienza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario