sábado, 25 de enero de 2025

 EXTRACCIÓN ILÍCITA DE ORO 


Varios factores han facilitado el crecimiento del comercio ilícito de oro en Ecuador, entre ellos el alto grado de informalidad y pobreza, la presencia de yacimientos en lugares alejados y la existencia de redes dedicadas a la extracción ilícita en los vecinos países de Colombia y Perú. Los funcionarios públicos corruptos, especialmente a nivel local, y la presencia insuficiente del gobierno en zonas mineras también contribuyen a la extracción ilícita de oro. 


El comercio ilícito de oro en Ecuador está menos arraigado y desarrollado que en los vecinos países de Colombia y Perú. Uno de los factores que posiblemente influyan en esta diferencia es la menor presencia de organizaciones delictivas en Ecuador. Las organizaciones de narcotraficantes y los grupos armados ilegales asentados en Colombia y, en menor medida, en Perú desempeñan un papel importante en el desarrollo del comercio ilícito de oro en estos países al financiar operaciones, posibilitar los flujos de contrabando, facilitar el lavado de activos y limitar la capacidad de las autoridades para desarticular la minería ilegal. 

Aunque en Ecuador también hay organizaciones delictivas de ese tipo, su presencia es mucho menor. Otra razón por la cual el comercio ilícito de oro está menos desarrollado en Ecuador probablemente sea que el mercado legal del oro es más pequeño en el país. Mientras que Perú es el principal productor de oro de América Latina y Colombia ocupa el cuarto lugar después de países mucho más grandes (Argentina y Brasil), Ecuador ocupa el décimo lugar entre los productores de oro11. 

Esto es importante porque dificulta el encubrimiento, la comercialización y la exportación de grandes cantidades de oro ilícito sin detección. No obstante, la extracción y la comercialización ilícitas de oro en Ecuador han aumentado considerablemente en los últimos años, impulsadas por la ampliación del comercio ilícito de oro en la región y por factores internos. 11 Gold Hub. Gold mine production, 30 de junio de 2020, https://www.gold.org/goldhub/data/historical-mine-production. 22 Según las autoridades y relatos de la prensa, los focos de minería ilegal en Ecuador son las regiones situadas a lo largo de la frontera norte con Colombia o en sus proximidades, entre ellas varias zonas de las provincias de Carchi, Esmeraldas, Imbabura, Napo y Sucumbíos12. Otras provincias donde hay extracción ilícita de oro son Azuay, El Oro y Zamora Chinchipe, a lo largo de la frontera sur de Ecuador con Perú o en sus proximidades, así como Cañar y el norte de Pichincha.

No hay comentarios:

Publicar un comentario