jueves, 23 de enero de 2025


#IC I Las familias de los jóvenes denuncian la similitud de este crimen con el caso de los cuatro niños de Las Malvinas en Guayaquil, donde también se ha implicado a militares en desapariciones forzadas. "Es inaceptable que sigan ocurriendo estos hechos sin que se tomen medidas efectivas para prevenirlos y castigar a los responsables", afirmó un familiar de Nevil.
La Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh) investiga estos casos como parte de un total de seis desapariciones forzadas en Esmeraldas ocurridas tras la declaración del conflicto armado interno en enero de 2024. Según los testimonios, miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta habrían estado involucrados.
A pesar de las denuncias, el Ministerio de Defensa y la Fuerza de Tarea Conjunta no han iniciado investigaciones internas ni procesos disciplinarios. Las familias han recurrido a la Fiscalía para exigir justicia, pero seis meses después del hallazgo de los cuerpos, aún no se ha esclarecido lo sucedido.
Organizaciones como el Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos y la Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador han denunciado violaciones de derechos humanos, especialmente en casos que involucran a militares, y exigen que se identifiquen a los responsables de estos crímenes.
Fuente: Primicias

No hay comentarios:

Publicar un comentario