viernes, 31 de enero de 2025

 CRÓNICA DE UNA TRAGEDIA ANUNCIADA

Por Jaime Cedillo F.
"La bondad que se presume no es bondad, es teatro".
Mientras los burócratas municipales, negligentes, trataban de lavarse las manos, frente a un pelotón de reporteros que pedían explicaciones por la tragedia ocurrida en el parque La Paz de la ciudad de Cuenca, donde dos pequeños inocentes murieron aplastados por un viejo y desgastado árbol, mientras disfrutaban de unos momentos de esparcimiento en los juegos infantiles; los padres, los hermanos y todos los familiares, de Bárbara y Santiago, lloraban desconsolados la partida inesperada y cruel de sus seres queridos.
En Cuenca hay indignación por lo sucedido, piden explicaciones y sanciones para los responsables; levantan la vista al cielo clamando justicia divina porque de la justicia terrenal no tienen esperanzas.
En medio del dolor que es irreparable, las instituciones municipales, tratan de comprar el silencio de los progenitores de Bárbara y Santiago, ofreciéndoles dádivas, como si la ausencia de sus seres amados tuviera un costo material, como si izando las banderas a media asta en el frontis de la paupérrima alcaldía, como si emitiendo un comunicado de prensa lamentando la desgracia, se puede poner punto final a esta crónica anunciada, de una mala gestión que está dejando un rastro de miedo y negrura. "El tiempo no miente ni perdona, siempre desnuda lo falso".
Los pequeños pagaron con sus vidas, la irresponsabilidad de encargar el manejo técnico de las empresas municipales, a personas sin la debida preparación, por pago de favores, por cálculos políticos, siempre dijimos, el tiempo nos ha dado la razón: una comunicadora no puede estar gerenciando una empresa que requiere de especializados conocimientos en las ciencias agropecuarias, en forestación y reforestación; un abogado que cuando fue concejal votó para que se destruya una parte del parque nacional El Cajas, no se le puede nombrar como director de Gestión Ambiental, así como una gastrónoma no puede estar al frente de la dirección de comunicación, donde se preparan suculentos boletines de prensa como poco condumio.
El Concejo Cantonal, con una mayoría de concejales entregados a las mieles de poder, que no legislan ni fiscalizan a la desprestigiada administración, comandada por un personaje que se cree amo y señor de la ciudad, que agrede de palabra a todo aquel que se cruza en su camino, que es acusado de violencia política de género, que miente en cada intervención, que incumple con la Ley de Acceso a la Información, encogiéndose de hombros, que deberá enfrentarse a la justicia por la Acción Constitucional que presentó El Observador, cuya audiencia está prevista para el próximo lunes 3 de febrero a las 09h00, en la sede de la Función Judicial.
Que los señores concejales, representantes de los ciudadanos, hagan lo que tengan que hacer, caso contrario, ese mismo pueblo que los eligió, los repudiará por cómplices de las atrocidades que vienen cometiendo el alcalde y sus corifeos.
Que la Fiscalía investigue a fondo las muertes violentas de los niños, para que se sancione con drasticidad a los responsables, que se siente un precedente, para que nunca más nuestros pequeños, sean víctimas de la negligencia de burócratas insensatos..
"La tolerancia llegará a tal nivel que a las personas inteligentes se les prohibirá pensar para no ofender a los idiotas".
El Observador
Puede ser una imagen de 10 personas y árbol

 Un árbol muere de pie es cierto cumple su ciclo, los Municipios y sus Empresas Públicas, tienen la obligación de ejecutar planes de prevención, reemplazo, y catastros son sus competencias de no hacerlo caen en terribles omisiones que resultan en tragedias, desde los perfiles técnicos deben ser evaluados la EMAC EP debe actuar antes que la EMUCE EP Cementerio Patrimonial.

Puede ser una imagen de 3 personas y texto que dice "5 12:25: :25 08 14. Pq. Pq.LaPaz LaPaz La Paz -p-PT P PRENSA Virtua Niña de 7 años y un niño de 2 años fallecieron mientras jugaban en el parque de La Paz, en Cuenca"

 A DIOS ROGANDO Y CON EL MAZO DANDO

POR JAIME CEDILLO F.
“Cuando observes que la corrupción es recompensada y la honestidad se vuelve un sacrificio, sabrás que nuestra sociedad está condenada”.
El Doctor Segundo Gamboa, Coordinador Nacional de los exServidores Judiciales, denunció que la mayoría de municipios del país, están cobrando los impuestos del Predio Urbano y Mejoras, a las personas de la tercera edad, mismas que están exentas, si el avalúo de la propiedad no supera las 230 mil dólares, tal como dispone la Ley Orgánica de las Personas de la Tercera Edad.
“Artículo 14.- De las exoneraciones. Toda persona que ha cumplido 65 años de edad y con ingresos mensuales estimados en un máximo de 5 remuneraciones básicas unificadas o que tuviere un patrimonio que no exceda de 500 remuneraciones básicas unificadas, estará exonerada del pago de impuestos fiscales y municipales. Para la aplicación de este beneficio, no se requerirá de declaraciones administrativas previa, provincial o municipal. Si la renta o patrimonio excede de las cantidades determinadas en el inciso primero, los impuestos se pagarán únicamente por la diferencia o excedente. Sobre los impuestos nacionales administrados por el Servicio de Rentas Internas sólo serán aplicables los beneficios expresamente señalados en las leyes tributarias que establecen dichos tributos.”.
Durante una entrevista con El Observador, el exmagistrado de la exCorte Suprema de Justicia, manifestó que la Contraloría General del Estado, hará las auditorías correspondientes para sancionar a las administraciones municipales que vienen actuando al margen de la ley, violando las normas de la Constitución de la República y la Ley Orgánica del Adulto Mayor.
La Ley del Adulto Mayor está vigente en el país desde mayo del 2029, publicado en el Registro Oficial con el número 484.
La Ignorancia no les exime de responsabilidad: tanto a los alcaldes, concejales como directores departamentales no están exentos de sus responsabilidades, glosas y juicios civiles y administrativos, que tendrán que enfrenar una vez que la Contraloría compruebe las violaciones a la ley, perjudicando gravemente las economías de las personas de la tercera edad, que son vulnerables, de atención prioritaria, intocables, resaltó el doctor Gamboa.
Art. 88.- Eje de restitución y reparación. En caso de determinarse la vulneración de derechos contra las personas adultas mayores, la autoridad judicial o administrativa competente ordenará la restitución del derecho vulnerado, de conformidad con el Reglamento General a esta Ley. La restitución podrá incluir entre otras formas, la restitución íntegra del derecho, la compensación económica o patrimonial, la rehabilitación física y emocional, medidas de satisfacción, las garantías de que el hecho no se repita, las disculpas públicas, la exigibilidad de prestación de servicios públicos y aplicación de exenciones, entre otras.
“Hemos emprendido una lucha tenaz en contra de las administraciones municipales, porque los actos dolosos no son imprescriptibles, porque vienen actuando en contra de la ley desde el año 2019 hasta la presente fecha. El artículo 233 describe al delito de cohecho, conjuntamente con otros tres de los delitos como corrupción: el peculado, la concusión y el enriquecimiento ilícito”.
Art. 4.- Principios fundamentales y Enfoques de atención. Para la aplicación de la presente Ley, se tendrán como principios rectores:
d) In dubio pro personae: En caso de duda razonable sobre el alcance de las disposiciones legales o reglamentarias, estas se aplicarán en el sentido más favorable a la protección de las personas adultas mayores. En caso de existencia de dos normas de la misma jerarquía, aplicables a un determinado caso, se optará por la más favorable a la persona adulta mayor, la cual se aplicará íntegramente.
La administración municipal de Cuenca, con el alcalde Cristian Zamora, a la cabeza, tendrá que devolver el dinero a las personas de la tercera edad que han sido estafadas por ignorancia, mala fe o viveza criolla, desconociendo lo que manda la ley.
Conforme reza el artículo 12 de la Ley Orgánica del Adulto Mayor, de oficio se tiene que dar de baja las cartas de Impuesto Predial y Mejoras a los ciudadanos mayores de 65 años. “Nos están robando con recibo”
No se puede permitir que cada municipio haga lo que le venga en gana fundamentado en las ordenanzas. Son unos sinvergüenzas e ignorantes de la ley, encubridores los concejales y jefes departamentales, recalcó el doctor Gamboa.
Estoy sorprendido con la tinterillada con que actúa el alcalde Cuenca, Cristian Zamora Matute, haciendo una mezcla con las cartas del Impuesto Predial, poniendo a “Raymundo y todo el mundo”. Cree que está administrando una hacienda de su propiedad”.
Aseguró que el Contralor General del Estado, doctor Xavier Torres, se ha comprometido realizar auditorías a 46 municipios y exámenes especiales en 23, por el cobro ilegal del Impuesto Predial y Mejoras”.
Art. 12.- Derechos. El Estado reconoce y garantiza a las personas adultas mayores el pleno ejercicio de los derechos establecidos en la Constitución de la República, los tratados e instrumentos internacionales y esta Ley. Su aplicación será directa de oficio o a petición de parte por las y los servidores públicos, así como de las personas naturales, jurídicas, públicas y privadas, mixtas y comunitarias.
Hay la prueba plena de que el alcalde de Cuenca, comete un acto doloso, robando a sus conciudadanos, porque da lo mismo robar una gallina que todo el gallinero. Es un corrupto. Tiene desprecio por los adultos mayores que son sus mandantes, dijo.
Los alcaldes se creen autoridades, pero son nuestros empleados, son empleados públicos, máximo funcionarios”. Así concluyó la entrevista con el Coordinador Nacional de los exServidores Judiciales, con el compromiso de venir a Cuenca, en los próximos días, para poder recoger las pruebas que serán presentadas al Juez de Cuentas.
El Observador
Puede ser una imagen de 8 personas, personas estudiando y texto

 Juicio No. 01204-2025-00329 UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN CUENCA.


Cuenca, miércoles 22 de enero del 2025, a las 12h28. ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Nro. 00329-2025 VISTOS: Dr. Luis Felipe Torres Borja, Juez de la Unidad Judicial de la Familia Mujer Niñez y Adolescencia de Cuenca avoco conocimiento de la presente causa y por sorteo. Por clara y completa la Acción Constitucional de ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA deducida por los señores MANUEL JESUS VALLEJO CHAVEZ y JAIME RENE CEDILLO FEIJOO en contra del GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN Cuenca (GAD o Municipalidad de Cuenca) en la persona de su Alcalde señor CRISTIAN ZAMORA MATUTE y del Procurador Síndico Municipal DR. JUAN FERNANDO RAMIREZ CARDOSO, de conformidad con lo establecido en el Art. 91 de la Constitución de la República, en armonía con lo dispuesto en los Art. 47 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, se acepta la acción Constitucional de Acceso a la Información Pública para su trámite, se ordena que el señor Secretario de la judicatura, notifique con el contenido de la demanda y auto de calificación al señor Alcalde del GAD Municipal de la ciudad de Cuenca señor CRISTIAN ZAMORA MATUTE y al Procurador Síndico Municipal DR. JUAN FERNANDO RAMIREZ CARDOSO en el domicilio señalado. Se contará además con la Abogada MARIA JOSE RAMÍREZ Directora Regional o Delegado Distrital de la Procuraduría General del Estado de esta ciudad a quien el señor actuario del Juzgado notificará en su despacho que se encuentra ubicado en la calle Manuel J. Calle y Cornelio Merchán de esta ciudad. Se convoca a las partes a AUDIENCIA PÚBLICA, fijándose para el efecto el día 03 FEBRERO DE 2025 a las 09h00, diligencia que se llevará a cabo en una sala de audiencia del complejo judicial. En cuenta la casilla judicial y el correo electrónico que señala y la autorización que confiere. NOTIFÍQUESE:. TORRES BORJA LUIS FELIPE JUEZ(PONENTE)


Todas las reacciones:
Guido Petrof Peralta Morales y Marcia Heredia


 

Puede ser una imagen de 3 personas y texto
La gente, el pueblo es culpable de esto? NO. Sus condiciones históricas y materiales sí lo son.
Que la gente crea que el capitalismo es esforzarse y trabajar duro para vivir sin que nadie (queriendo referirse al estado) le regale nada es producto de un sistema educativo que fracasó. Es una locura pensar que los derechos históricamente conquistados están mal, están demás, es desconocer por completo la historia de la humanidad.
A Latinoamérica no le importan las ciencias sociales porque históricamente nos hicieron creer que para ser desarrollados y primer mundo, debemos darle duro a la matemática y a la lengua y literatura (en menor medida). Abandonamos por completo el redescubrirnos en la historia, en reflexionarnos críticamente en la otredad, en descubrir el mundo en la vecina, en el vecino en la comunidad.
Producto de esto adoramos, creemos y defendemos a la gente que literalmente nos está matando, sin medicina pública, sin presupuesto a la educación, sin derechos básicos para vivir (a la gente no le importó quedarse sin energía eléctrica por meses, gracias a las nulas políticas públicas del millonario de turno).
Me deprime un montón, jamás imaginé ser testigo del auge del fascismo, hace algunos años, ingenuamente creí que estábamos muy lejos de ello.
Quiero acurrucarme en aquellos que dicen que a todo Hįttler le llega su Stalingrado, ojalá.