INFORME PÚBLICO
ASAMBLEA CIUDADANA GRAN CRUZADA POR LA VIALIDAD DEL AZUAY
1.- La desatención de la red vial estatal del Azuay, es producto del centralismo, la inequidad del desarrollo territorial y la irresponsabilidad de los gobiernos de turno, la misma que no se resuelve con ofertas de obras a construirse en un futuro lejano e incierto.
2.- La Asamblea Ciudadana trata los problemas de la vialidad del Azuay desde una visión ética, técnica y objetiva, enmarcados en el ordenamiento jurídico del país.
3.- Si bien la plataforma de demandas formuladas en la reunión constitutiva de la Asamblea Ciudadana, el 2 de marzo del 2023, está en vigencia, con excepción de algunos puntos ya resueltos, hoy en día es necesario al momento priorizar las siguientes exigencias:
3.1.- Respecto de la Vía Cuenca- Girón- Pasaje
En el corto plazo: atención emergente a los deslizamientos en la vía, en coordinación con los GAD cantonales con los recursos debidamente asignados.
En el mediano plazo: contratación de los estudios de prefactibilidad para solucionar los puntos más críticos de la vía.
Largo plazo: contratación de estudios definitivos de la estructura vial (41 puntos en total).
MODELO DE GESTION: Implementar un modelo de gestión vial mediante concesión, lo que incluye un sistema de peaje.
3.2.- Vía Cuenca-Molleturo-El Empalme
En el corto plazo: atención emergente de deslizamientos en coordinación con los GAD provincial, cantonal y parroquial, y contratación permanente de microempresas viales. Señalización horizontal y vertical emergente.
En el mediano plazo: contratación de estudios para el tratamiento de puntos críticos y capa de rodadura.
En el largo plazo: reconstrucción de varios tramos críticos.
MODELO DE GESTION: Financiamiento de los estudios necesarios para la reconstrucción y el modelo de mantenimiento permanente, y delegación administrativa vial al GAD Provincial del Azuay.
3.3.- Vía Cuenca - Zhud - Cochancay - El Triunfo
Coordinación con el contratista para la atención emergente a través del contrato de mantenimiento vial por resultados y urgente ejecución de señalización horizontal y vertical.
3.4.- Vía Cuenca - El Descanso (Ingreso Panamericana Norte)
En el corto plazo: atención emergente de actividades de prevención y mantenimiento en coordinación del GAD Cuenca con el MTOP; y, entrega definitiva de la obra.
3.5.- Vía El Descanso - Puente Lumagpamba - Gualaceo –Limón
En el corto plazo: Intervención inmediata coordinada entre los GAD provinciales y el MTOP del punto crítico de deslizamientos en el sector Ingamullo
MODELO DE GESTIÓN: Delegación administrativa al GAD Provincial del Azuay.
3.6.- Vía Puente Lumagpamba - Paute - Guarumales - Méndez.
Inyección económica urgente de la CELEC de conformidad con la ley para el arreglo de la vía.
3.7.- Vía Sígsig-Gualaquiza
Actualización de estudios para la intervención de los trabajos pendientes.
3.8.- Intercambiadores de la vía Cuenca - Azogues:
• 3.8.1.- Iniciar el proceso de contratación de los intercambiadores: 12 de Octubre, Gapal y
Bellavista.
• 3.8.2.- Continuidad del proceso de contratación del intercambiador Monay - IESS
3.9.- Vía Acceso Sur a Cuenca
A corto plazo: Actualización de estudios del acceso sur Cumbe – La Ópera, a partir de los estudios efectuados por la Empresa Pública de la Universidad de Cuenca, que permitan su convocatoria para
la construcción inmediata, respetando los estudios existentes.
MODELO DE GESTIÓN: Dependerá en gran medida de la forma de su financiamiento para la construcción.
4.- En los estudios viales pertinentes que se realicen, deberá ponerse énfasis en el tratamiento de las escorrentías, vertientes de agua, quebradas y ríos relacionados con las respectivas vías.
5.- Dar a conocer estas conclusiones y resoluciones al Gobierno Nacional y a los correspondientes Gobiernos Autónomos Descentralizados.
6.- Establecer un plazo de veinte días para recibir contestación de parte de las autoridades del gobierno
central, así como de los GAD pertinentes.
7.- Fenecido el plazo para recibir la información de parte de las autoridades centrales y seccionales, convocar a una nueva reunión para resolver las medidas que correspondan. Asamblea Ciudadana.
Gran Cruzada por la Vialidad del Azuay
No hay comentarios:
Publicar un comentario