domingo, 23 de marzo de 2025

 DALES PAN Y CIRCO Y NUNCA SE REBELARÁN

Por Jaime Cedillo F.
"El miserable de espíritu se llena de soberbia con una migaja de poder"
Todo pretexto es bueno para la derroche del dinero ajeno a manos llenas, en la paupérrima administración municipal de Cuenca, y, todas las "jugadas" lo hacen por puro amor a la ciudad, por patriotismo, porque aman el servicio público, porque pregonan descaradamente ese estribillo desgastado de las "manos limpias, mentes lúcidas y corazones ardientes".
Cada vez que se presenta una denuncia de irregularidades, de solicitudes a la Contraloría General del Estado, para que audite procesos subidos al "famoso" Portal de Compras Públicas, que más bien debería llamarse el "Portal de los Amarres Públicos", el desfachatado alcalde, responde con un lenguaje verbal violento, intimidando, amenazando con juicios, mintiendo descaradamente con tener grabaciones, para así amedrentar a la gente dispuesta a no seguir permitiendo que en la urbe de las buenas costumbres, se alcen con el santo y la limosna.
Dos de los concejales que se han atrevido a cuestionar su cuestionada administración, han sido el doctor Xavier Bermúdez, y la licenciada Diana González (presidenta de la Comisión de Fiscalización del Concejo Cantonal), ambos, han sufrido ataques virulentos del deslenguado "burgomaestre", que ha demostrado con sus acciones que a las mujeres, especialmente, les tiene fobia.
Los dos representantes en el Concejo Cantonal, que dicho sea de paso, son los únicos que cumplen a cabalidad con su trabajo de fiscalizar los contratos "direccionados", por cientos de miles de dólares en conciertos internacionales para las fiestas de Fundación e Independencia de Cuenca, y, el más reciente despilfarro por más de 600 mil dólares (o mucho más), contratos que siempre caen en manos de los mismos "suertudos", que son los únicos con capacidad económica y técnica, según el "carnavalero mayor", sí, el mismo que se paseaba por piletas y mercados, dilapidando el líquido vital a baldazos llenos, mojándose por dentro y por fuera, hasta decir basta, ojo, y en horas de oficina, mal ejemplo que siguieron al pie de la letra los empleados de Avalúos y Castastros, que están siendo perseguidos y sancionados.
Volviendo al tema del desaprovechamiento de los pocos recursos, el Concejal Xavier Bermúdez, con fecha 17 de febrero del presente año, presentó en la Dirección Regional de la Contraloría, un nuevo pedido de auditoría, por un proceso denominado pomposamente: "presentaciones artísticas en conmemoración al rescate de las tradiciones del carnaval", con un presupuesto referencias de 320 mil dólares. La Institución de control, ha respondido afirmativamente al encargo del concejal.
Los justificados para el "carnaval del derroche municipal", son de película, bien dicen que la "credibilidad depende mucho de la cara que uno ponga para contarlo". A quién se le ocurre que un concierto de música internacional a gran escala, sirva "para el rescate de las tradiciones del carnaval, para promover y conservar el patrimonio cultural tangible e intangible como las tradiciones de la fiesta del carnaval en Cuenca".
Señala el concejal Bermúdez, en el documento mencionado, que se "pretende utilizar esta premisa para malgastar el dinero público en contratos direccionados, populistas, y que tienen como finalidad verdadera incorporar y publicitar la imagen de la autoridad de turno, para la aceptación y aprobación de la ciudadanía".
Denuncia el concejal que uno las "suertudos" que gana los contratos, una y otra vez, responde a los nombres de (Rojas Amón Thayri Belén, quien, además, ya se sacó la "lotería" con un suculento contrato que le adjudicó la empresa municipal movilidad, por 593 mil dólares, y saben cuál fue el pretexto para semejante desfachatez de dispendio: "servicio de producción de activaciones de alcance masivo para el fomento de la participación ciudadana en la promoción de la movilidad activa, la educación vial y de los nuevos servicios de la EMOV". La audacia no tiene límites.
A estos amarres descarados, la miserable administración municipal, le llama procedimiento de régimen especial (obra artística, científica o literaria), que nada tiene que ver con conciertos de reguetón como patrimonio cultural tangible e intangible relevante para la memoria e identidad de las personas y colectivos.
Que la Dirección Regional de la Contraloría, se levante y camine, que haga su trabajo, sin dedicatorias ni cálculos políticos, sin presiones de ninguna clase, que defienda los intereses del pueblo, golpeado, una y otra vez; sin temor ni favor.
"La verdad es el arma más honesta, con la mentira atacan los cobardes, y con la traición los miserables".
El Observador
Puede ser una imagen de 5 personas, multitud y texto que dice "САВ RENOM"
Todas las reacciones:
Violeta Fugaz

No hay comentarios:

Publicar un comentario