#IC / Represión en Carchi: Gobierno responde con violencia a manifestaciones pacíficas
Desde la madrugada de este lunes 15 de septiembre, las primeras manifestaciones comenzaron a registrarse en distintas zonas del Carchi, especialmente en el sector de Julio Andrade, en Tulcán. Lo que inició como una protesta pacífica fue rápidamente reprimido por la Policía Nacional. Los manifestantes fueron tratados como delincuentes: se reportaron detenciones arbitrarias, uso excesivo de gas lacrimógeno, empujones, arrastres y amenazas con mayor uso de la fuerza si no abandonaban el paro.
"Tenemos hijos, ¿qué país vamos a dejarles? Uno donde al salir de casa no sepamos si van a regresar... Uno donde cada día nos roba este gobierno inepto", expresaron con impotencia varios ciudadanos. Su indignación es compartida por miles que ya no toleran un sistema que, mientras perdona millones a los ricos, vacía los bolsillos de los más pobres.
Durante el bloqueo de vías en Tulcán, varias personas fueron detenidas en el sector de Julio Andrade. La tensión aumentó cuando los uniformados reprimieron a quienes solo buscaban ejercer su derecho a la protesta. Entre los testimonios más conmovedores está el de Mercedes Velasco, una madre y abuela, quien fue arrestada en medio del caos:
“Me duele lo que pasa con nuestros choferes, porque tengo un hijo que es chofer y no quiero que mis nietos se queden sin su padre, como los niños que ahora lloran la muerte de su padre… ¿Eso es un delito?”, gritó mientras era subida al patrullero.
La realidad que se vive en Ecuador es profundamente dolorosa
. En lugar de escuchar al pueblo, el gobierno responde con represión, criminalizando el derecho a protestar y sembrando miedo entre familias trabajadoras. La población exige respuestas, justicia y un cambio real. ¿Hasta cuándo?

No hay comentarios:
Publicar un comentario