SABATINAS, ESTRELLAS Y EL MILLONARIO CIRCO DE LA REVOLUCIÓN
Diez años de Revolución se montaron sobre un millonario circo que benefició a un clan de artistas, payasos y juglares. Nadie del gobierno ha hecho las cuentas totales de los shows en las sabatinas.
Diez años de Revolución se montaron sobre un millonario circo que benefició a un clan de artistas, payasos y juglares. Nadie del gobierno ha hecho las cuentas totales pero, por poner un ejemplo, uno de los contratistas de las sabatinas, Ernesto “Seco” Guerrero, líder de Pueblo Nuevo, sacó fuera del país casi un millón de dólares en el 2012. Estas estrellas se “mojaron el poncho” poniendo su imagen al servicio del correísmo y facturaron por ello; otros en cambio afirman no estar dispuestos a subirse “A la tarima de un “tirano”.

Rendición de cuentas, un buen pretexto
La rendición de cuentas es un buen pretexto para justificar el dispendioso gasto en ya casi quinientas sabatinas en las que la descalificación a quienes disienten y la deificación al caudillo es la norma. Ni la crisis económica, ni el terremoto no han motivado que el oficialismo pare el show. Los jugosos contratos continúan al igual que el sistema de contrataciones “a dedo”. Así ocurrió hace pocos meses, en febrero de 2016, cuando ya se firmó la continuación, por un año más, de los espectáculo sabatinos. Solo en la firma de ese contrato, el Estado paga más de USD 1,6 millones.
Prehistoria de las cadenas nacionales
Primero fue un agudo discurso y el balcón, la fórmula para ganar votos y popularidad. José María Velasco Ibarra Velasco, cinco veces presidente del Ecuador, acuñó la frase: “Dadme un balcón y seré presidente”. Con el advenimiento de la televisión en los años setenta, los productores inventaron las telenovelas y los políticos las “cadenas”. Oswaldo Hurtado emitió las primeras cadenas nacionales promocionando sus obras bajo el lema: “El país avanza y la democracia construye”.

De la rendición de cuentas al espectáculo
Según el Consejo de Participación Ciudadana y de Control Social las instituciones del Estado deben rendir cuentas cada año, pero el Presidente Rafael Correa, prefiere hacerlo cada sábado en sus Enlaces Ciudadanos o “sabatinas”, como se las identifica en el argot popular. Correa explica lo que ha hecho en la semana, a donde ha viajado, la comida que le gusta, presenta sus mascotas, las rifa, baila con la reina de turno, canta con un payaso, hace coreografías o dúos con el artista de moda; todo esto en medio de una audiencia pagada y manipulada que está allí para aplaudir y nunca disentir. Si una persona reclama o está en desacuerdo es hechada por la seguridadpresidencial.
En las “sabatinas”, Correa da órdenes expresas y tácitas a subordinados, fiscales, jueces y otras autoridades que, en teoría estricta de la ley, son independientes. Descalifica, amenaza e insulta a opositores y periodistas a la vez que promociona sus postulados partidistas y los avances de la obra de la Revolución Ciudadana. Pero no habla de crisis, de corrupción, de los errores del gobierno, ni detallan el gasto de los recursos públicos. La transparencia no es necesariamente una virtud del correísmo, ni parte del guión de las “sabatinas”.
Expuestos a la mofa mundial

Oliver dijo que en este espacio oficial pueden pasar cosas sorprendentes, como la aparición de un payaso, al tiempo que presentaba al mundo a un doble de Tico Tico. La mofa continuó y Oliver recomendó -con lacónica ironía- que todos los discursos de los mandatarios, en algún momento, deberían incluir a un payaso.

Para Correa, lo que se gasta es poco
Al mandatario le parece poco lo que se gasta en las “sabatinas” y dijo que sólo se desembolsaban 22.000 dólares por semana, cifra que subió en 2016 a USD 30.000 semanales, valor que no incluye gastos de coordinación y avanzada; movilización, alimentación, hospedaje de funcionarios, artistas y personal complementario de montaje, seguridad y otros.
Tiempo atrás Correa defendió una contratación por 96 mil dólares a favor del periodista Ramón Bravo Arteaga productor de un sainete denominado Lenguanoticias, en el que los actores se mofaban de los opositores. Dijo que el costo le parecía barato “porque lo hacen con cariño, quieren una patria nueva y están identificados con la Revolución Ciudadana”.
La voz en off del régimen

Arguello trabajó en SíTV, Ecuavisa y Teleamazonas y en el Gobierno de Lucio Gutiérrez. Ahora no se ruboriza cuando tiene que linchar con su voz a sus ex jefes, cuando la Secom lo pide. Fue asesor de la ex Ministra de Vivienda María de los Ángeles Duarte y gerencia algunas radios incautadas. Por una locución cobró 15.700 dólares.
Videos ¿negativos o “sucios”?
En las sabatinas pasan varios videos que podrían calificarse como campaña negativa y sucia. Según expertos consultados, las negativas destacan los defectos del adversario político sin mostrar sus virtudes. La sucia hace eso y además distorsiona la realidad, inventa, atribuye cosas que no son reales. Y lo hace a sabiendas, con el único objetivo de dañar al otro. Para ello atraviesa las fronteras de la ética, la dignidad y el decoro. No busca ilustrar al público ni prevenirlo. Busca engañarlo.

Carlos Bravo y sus jugosos contratos


Este es uno de los requerimientos para el pago a la empresa Gota Azul S.A. por el trabajo de producción y post producción de las actividades del Presidente para emitir en las “sabatinas”. En esta ocasión es por 21.336 dólares.
TRAS BAMBALINAS, OTRO ENTE BUROCRÁTICO
Todos los sábados, el pueblo solo ve a un presidente que entra, toma el micrófono y se adueña de la tarima durante tres horas, pero tras bambalinas hay todo un aparataje propio de una famosa estrella.
Para solventar oficialmente la parafernalia que implica montar una sabatina por semana, la Presidencia de la República creó la Unidad del Enlace Ciudadano cuyo personal arma los contenidos y coordina los aspectos relacionados con la producción, la transmisión, los equipos y el personal; así como el montaje, la logística y la selección de artistas. Esta unidad opera con similares procedimientos del staff de un “rock star” o de un político en plena campaña electoral.

José Maldonado, quien como el bufón del reino, es el único que se le permite hacer bromas al rey de las sabatinas. Maldonado traduce parte del Enlace al quichua y tiene grado de asesor presidencial, con un sueldo de 26.712 dólares al año, más viáticos y otros beneficios.
El Seco “Guerrero” sacó un millón de dólares fuera del país


El “Seco”, de pobre de Pueblo Nuevo a nuevo rico

Antes de Correa, Guerrero declaraba cero dólares como impuesto a la renta, pero desde el 2009 sus finanzas cambiaron. Sólo en el 2012 Guerrero Ullauri tributó por impuesto a la renta 309.582 dólares y ese mismo año pagó en impuestos de salida de capitales la suma de 50.536 dólares; lo que significa que sólo en el 2012, sacó fuera del país, alrededor de un millón de dólares.

Este es uno de los requerimientos de la Presidencia de la República a favor del “Seco” Guerrero, para que cubra la logística y la dirección técnica del Enlace Ciudadano, a cambio de la suma de 490.000 dólares más IVA.
Otro contrato a favor del “Seco” por prestación de servicios de Comunicación Social destinados a la Información de las acciones del Gobierno, por 54.597,52 dólares más IVA.
La “Revolución” en farra constante
No hay revolución sin farra. Y casi no hay Correa que no deje su impronta de experto tarimero, de esos que bailan, cantan y cautivan a un público que acude a presenciar su show.

Y aunque nunca ha dado cifras, este es el Gobierno que más negocio ha dado a artistas nacionales e internacionales. En los viajes al exterior, en la propaganda oficial, la participación de los artistas o estrellas de la televisión y la farándula también se ha evidenciado.
¿Quién nos enchufó “La Feriatta”?



Fanesca melódica: Música protesta, Bosé, Los Iracundos, Hugo y Napo

En 2007, en Guayaquil, Correa hizo una de sus primeras apariciones en tarima para hablar y, posteriormente, cantar, lo que se haría una costumbre en su gestión, superando con creces al primer presidente que se atrevió a cantar y bailar en actos políticos: Abdalá Bucaram.

Al comienzo de este gobierno, en un evento organizado para rendir homenaje a “Che” Guevara, Correa hizo dúo con Héctor Napolitano y Hugo Idrovo, pero no tiene el menor empacho en hacer dúo con Tico Tico o Miguel Bosé. Con todos se alcanza.
Hugo Idrobo, un “Borrego” del proceso
Hugo Idrobo, que es el jefe cultural en Galápagos, antes del correísmo declaraba cero en el Impuesto a la Renta pero en el 2011 declara en impuestos 6.647,31 dólares. Y en el 2014, 4.683,78 dólares. El salario que Idrobo obtiene por trabajar con el régimen es de 4.736 dólares por mes.
Idrovo afirmó recientemente “yo soy borrego y no lo niego”… y le llovieron duras críticas en las redes sociales.
Idrovo, participó con otros artistas en el último informe a la nación, el 24 de mayo de 2015. La canción que allí interpretó, Mi Ecuador querido, tiene un curioso parecido con una canción del español Joaquín Sabina.
Niños utilizados en proselitismo político
En dicha fiesta política, intervinieron también los Niños Cantores del Pueblo. No es la primera vez que estos menores cantan para el Jefe de Estado. Este grupo de niños ha sido utilizado en varias actos políticos, propagandísticos y proselitistas del régimen, incluso han grabado vídeos con las canciones “Cómo será la Patria” y “Por ti vamos a vencer”, todo esto a pesar de que el Capítulo IV, del artículo 52 del Código de la Niñez y Adolescencia es claro y establece que está prohibido por la dignidad e imagen de los niños y adolescentes, que sean utilizados en programas o espectáculos de proselitismo político o religioso. Las autoridades se muestran sumisas y no actúan. El spot de televisión de la “Megan”, fue otra flagrante muestra de esta violación que no se sanciona.
Pero hay algo muy grave. En el documento denominado Metodología de tabajo del Enlace Ciudadano de la SECOM, en el acápite 6.3 se especifica que el público objetivo del evento son también los adolescentes y niños. Es decir que el régimen pretendería imponer una suerte de adoctrinamiento político a estos grupos etáreos sensibles de la sociedad mediante una estrategia mediática masiva financiada con dineros públicos y supuestamente destinada a la rendición de cuentas.

Fiesta revolucionaria, ¿De dónde salió la plata?
En la celebración de la Revolución Ciudadana por los nueve años en el poder, este 2016, además de varios artistas nacionales, se presentó el famoso grupo Gente de Zona que armó la gozadera en la fiesta verdeflex. Este grupo alterna con famosos artistas como Enrique Iglesias, Marc Anthony y Pitbull. Gente de Zona cobraría más de USD 100.000 por presentación, pero es un misterio quién, cuánto y con qué fondos se pagó a Gente de Zona.


El “Amante Bandido” en Carondelet

En las redes se cuestionó que años atrás Bosé afirmó en Chile, que nunca más se acercaría a un político porque su desencanto es muy grande. En sus propias cuentas de facebook y twitter, ecuatorianos y extranjeros tildaron a Bosé de mentiroso.
Funcionarios de Carondelet reaccionaron y afirmaron que la presencia del cantante español se debía al proyecto Mares Prístinos, en las islas Galápagos, realizado por National Geographic.
Ecuador y “Don Diablo” en crisis
Pero la marcada simpatía de Correa por Bosé no quedó allí. En el Enlace Ciudadano, invitó a los quiteños a que asistan al concierto de su amigo. Y, nuevamente, la tarima, donde supuestamente se rinde cuentas al pueblo ecuatoriano, se convirtió en la pista de baile del Mandatario, esta vez cantó y bailó la canción de Bosé, “Don Diablo”.
“Y todos los días… los diarios publicaban porquerías…”

Piero, León Gieco y Víctor Heredia, vinieron como invitados especiales al cumpleaños 40 de Pueblo Nuevo, grupo de Galo Mora y el “Seco” Guerrero.
Artistas de izquierda, centro y derecha
Pero no sólo artistas de izquierda se han dejado tentar por el poder. Han subido también a la tarima correísta artistas como Jaime Enrique Aymara, Damiano, Fausto Miño, Pamela Cortés, Aladino, entre otros, y en el 2011 el rapero Gerardo Mejía, escribió la canción “Señor Presidente” dedicada a Correa, la que interpretó en una sabatina y en la que Correa no escatimó elogios para el artista.
En el 2014, en una sabatina en Nueva York, estuvo el rockolero Aladino, interpretando su éxito “Penas”: “y que si no te lleva el diablo que te lleve el mashi Rafael”, fue uno de sus estribillos lanzados, ante las risas de la concurrencia.
Al otro día de haberse decretado el estado de excepción por la situación del volcán Cotopaxi se armó la final del Campeonato Mundial del Encebollado donde también estuvo animando Aladino. Según Sercop, este evento le costó al país 349 mil dólares.
En sabatinas y giras también ha estado presente la esmeraldeña Karla Kanora, diva preferida del correísmo e imagen de varios spots del régimen. Kanora recientemente lanzó su nuevo disco, distribuido por el diario oficial El Telégrafo.
Di Blasio, Panchana y los 1.8 millones de dólares

En la agenda estuvieron artistas de la talla de Carlos Vives, Olga Tañón, Tito El Bambino, Alberto Plaza y el pianista Raúl Di Blasio, quien además se quedó en la ciudad para dictar charlas anti-drogas a jóvenes de colegios, por lo que cobró 1,8 millones de dólares.
La Contraloría encontró varias irregularidades en este contrato, no obstante, todo quedó ahí. El resto de organismos de control, callan, no actúan de oficio.
Actores de alquiler al servicio de la propaganda correísta
La contratación de “artistas de alquiler” durante la Revolución Ciudadana no se limitó a los shows en las tarimas sino también han sido convocados para la propaganda del régimen.
Quedan para la historia los spots transmitidos por radio, televisión y plasmados en cientos de vallas alrededor del país, con la imagen del “Cholito” –David Reinoso– y el locutor futbolero Roberto Bonafont. Juntos promocionaron los “récords” de la revolución.
ALGUNOS MILLONES PARA ESTRELLAS DE HOLLYWOOD

Pero, ¿estas estrellas vinieron pagadas por el gobierno? Según la SECOM, vinieron voluntariamente, sin embargo sus representantes afirman que cobraron “lo normal”: transporte, hospedaje y alimentación, esto es cientos de miles de dólares. American Program Bureau representa a Danny Glover, a Alexandra Cousteau y a Antonia Juhasz, y ellos confirmaron pagos por 330.000 dólares.
Los millones de McSquared
La agencia MCSquared, por su parte, contrató a Sharon Stone para que igual que el resto, recite el guión preestablecido y se reúna con Correa y Glas. Nunca lo hizo, pero sus manager cobraron 275.000 dólares por la artista y por sus caprichos de diva 77.420 dólares. La agencia demandó a Stone, pero el dinero no fue devuelto. Sólo la agencia MCSquared recibió 6,4 millones de dólares de presupuesto y no se ha precisado los valores de otras personalidades participantes como el grupo Calle 13, Luis Eduardo Aute, entre otros. El Departamenteo de Justicia de los EE.UU. investiga a esta agencia por evadir la ley FARA.
Damiano también se alinea con el correísmo
Una ocasión especial para los artistas fue inspirarse con la visita del Papa Francisco a Ecuador. Allí uno de los destacados fue el cantautor Damiano -también partícipe en varias sabatinas- quien creó Bienvenido Papa Francisco, canción oficial del acontecimiento. Cuando el Papa visitó Carondelet, Correa lo recibió brincando y cantando el coro de esta melodía, junto a su autor.

Damiano, nombre artístico de Fernando Proaño Guerra, tiene su productora Damiano Producciones. Allí trabaja junto con su hijo Andrés Proaño, quien también tiene su propia productora Verité. Ellos comparten su talento con Ismael González, con quien graban películas de bodas. Una de esas bodas que habrían grabado sería la del hijo de Roberto Rincón.
La polémica Wendy y otros artistas de alquiler

El talento también fue contratado por el correísmo para la creación de canciones o jingles. La compositora Wendy Vera, jurado del programa Ecuador Tiene Talento, es la autora del tema de la campaña de reelección 2013, “Ya tenemos presidente, tenemos a Rafael”. Ella misma la interpretaba junto al presidente-candidato.
En otra ocasión, varios artistas ecuatorianos y extranjeros se juntaron para grabar una canción escrita por Galo Mora, “Cómo será la patria”, que contó con las voces de Pueblo Nuevo, Víctor Heredia, Paulina Aguirre y Luis Eduardo Aute. No se sabe el costo de esta producción internacional.
Aartistas por el Yasuní, primero alineados, luego desencantados
La iniciativa de conservación del Yasuní, que terminó en fracaso y lo admitió el mandatario cuando el 2013 dijo que “el mundo nos ha fallado” involucró a varios artistas quienes cantaron “Yasunízate”. “Esperamos que con esta canción el mundo entero se enamore de este proyecto”, decía optimista el compositor Darío Castro, en la presentación oficial de la canción, junto a una entusiasmada Ivonne Baki.

¿Dónde están los que cantaban al Yasuní?
Algunos de los artistas aquí mencionados ya se desencantaron de participar en campañas correístas. Uno de ellos es Darío Castro, el autor de Yasunízate, quien, cuando se anunció la explotación petrolera de la reserva natural, no escondió su malestar. “En el plano personal, incomoda mucho el hecho de que en el inicio del proyecto de conservación los ministerios nos hayan convocado a muchos de nosotros para promover la campaña Yasunízate, para luego de pocos meses dejarla en el completo abandono y olvido”, expresó.
Los demás artistas no hicieron pronunciamientos públicos sobre la decisión del régimen. Su “sonoro” silencio al respecto sembró dudas y desencanto en muchos de sus seguidores.
Gerardo Mejía, de Correa a Nebot

“El viejo Napo” critica despilfarro de $1.3 millones

“No es la primera vez que se hace propaganda utilizando canciones de Los Beatles, ya hace algún tiempo se usó la canción Hey Jude, pero creo que eso era para el interés local, que tampoco se justifica, pero lo de ahora, el alquiler de la canción de John Lennon es a nivel mundial, o sea un menosprecio mundial por lo propio; considero un insulto y una bofetada para todos los músicos, no como yo, empírico que ya estoy colgando los guantes como dicen, sino para aquellos que han apostado por la carrera de músico profesional”, indicó.
Mal paga el diablo a sus devotos

“Parece ser una persecución a Teleamazonas” -canal crítico al Gobierno-, comentó. Como dicen, mal paga el diablo a sus discípulos. En la actualidad, Reinoso no mantiene ningún programa al aire.

Arte, ¿irreverencia o sumisión?
Los políticos — más que cualquier ciudadano — cumplen al pie de la letra el derecho a divertirse. Y eso no tiene nada de malo, piensa Christoph Baumman, alemán-quiteño y director de teatro.


La bancada legislativa de Alianza País, no fue tan generosa con una resolución para condenar la agresión física que recibió en la calle su colega Lourdes Tibán, sin embargo la Vicepresidenta de la Asamblea Rossana Alvarado, emitió un acuerdo de felicitación para el ganador del reality de TV “Yo me llamo”, que interpretaba canciones del venezolano Rudy La Escala.
Los que no se dejaron seducir por el poder
En la otra orilla están aquellos que no están dispuestos a poner su imagen junto a quienes son, precisamente, el material para sus sketchs artísticos. Un símbolo en ese sentido es el comediante político Carlos Michelena, que no deja su escenario natural del parque El Ejido por nada. Michelena hace comedia pero sus chistes van cargados de crítica y son casi un desafío a quienes están en el poder.
Esto lo ha hecho en todos los gobiernos. Y el de Correa no ha sido la excepción. “Yo debería estar en esa Asamblea, por derecho propio. Porque yo sí soy un payaso de a de veras”, es una de sus frases.
El “yucazo” del Chamo Guevara

Ricardo Perotti: “Yo no me subiría a la tarima de un tirano”
En entrevista al portal La Historia, Ricardo Perotti artista ecuatoriano, radicado en Estados Unidos es muy crítico ante la realidad del país.


Pasarán generaciones antes de que esta afectación se erradique”, afirmó Perotti y agregó: “Me molesta el despiadado y permanente adoctrinamiento al que se somete al ecuatoriano, la amedrentación, la agresión propagandista, la censura, la represión. Me aterra ver cuántos elementos de un Estado fascista se van sumando silenciosamente al día a día del Ecuador”.
¡Hasta la farra siempre!
¿Cuánto nos cuesta el show? Una cifra exacta de cuánto han costado a lo largo de nueve años, los miles de espectáculos ofrecidos gratuitamente por la Revolución Ciudadana, no se conoce, porque nadie del Gobierno lo ha informado. Solo quedan cifras sueltas. Por ejemplo, durante el 2014, el gobernador del Guayas, Rolando Panchana, destinó solo para fiestas y entretenimiento 2,7 millones de dólares, únicamente para Guayaquil.
A propósito del sacrificio que tocará hacer a todo el país para la reconstrucción -incluidos nuevos impuestos- de las zonas devastadas por el terremoto, ha crecido el clamor, sobre todo en redes sociales, para que se suspendan las sabatinas. No porque se crea que esto vaya a solucionar ningún problema económico, sino porque es el símbolo del derroche y de los gastos innecesarios que tanto se critica a este gobierno.
El mismo pedido lo ha hecho la Corporación Participación Ciudadana. Y la respuesta ya vino de Correa, en medio de las zonas de desastre en Esmeraldas, que no deja dudas que el show va a continuar: “si las sabatinas, o sea los USD 30.000 semanales del informe del presidente, es lo que quiebra al país, se las suspende”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario