sábado, 1 de febrero de 2025

 

Fabricio Vela
¿Saben cuántos consejeros del CPCCS han sido destituidos desde 2019, cuando comenzó a integrarse el organismo por la vía del voto popular tras la consulta que impulsó el presidente Lenín Moreno en 2018? 18... sí, 18 consejeros en 6 años. Veamos ⬇️ 2019 14 de agosto - juicio político, censura y destitución: ❎José Carlos Tuárez ❎Rosa Chalá ❎Victoria Desintonio ❎Walter Gómez 2020 13 de octubre - juicio político, censura y destitución: ❎Christian Cruz 2023 23 de enero - destitución dispuesta por la Corte Constitucional: ❎Hernán Ulloa ❎María Fernanda Rivadeneira ❎Sofía Almeida ❎Juan Javier Dávalos ❎Ibeth Estupiñán ❎Francisco Bravo ❎David Rosero 6 de octubre - destitución dispuesta por la Corte Constitucional: ❎Alembert Vera 2024 27 de diciembre - juicio político, censura y destitución: ❎Juan Esteban Guarderas 2025 31 de enero - destitución dispuesta por el TCE: ❎Augusto Verduga ❎Yadira Saltos ❎Eduardo Franco Loor ❎Vielka Párraga (suplente) A esto hay que sumar las broncas internas que han provocado cambios de mayorías y hasta remoción de autoridades del CPCCS: 🔴En la presidencia, Hernán Ulloa por Sofía Almeida (2022) o Andrés Fantoni por Nicole Bonifaz (2024) 🔴En la vicepresidencia, Yadira Saltos por Johana Vedezoto (2025) Está claro que este organismo, que tiene la atribución de llevar adelante los procesos de selección de autoridades de control y hasta de combate a la corrupción (¿alguien sabe qué han hecho?) no justifica su existencia y debe desaparecer.

No hay comentarios:

Publicar un comentario