sábado, 9 de junio de 2018

Pandemia



Bridget Gibbs Andrade
Por AGN -8 junio, 201813
Las Naciones Unidas figuran como uno de los organismos más cuestionados a raíz de los escándalos de corrupción que han involucrado a varios de sus funcionarios. Ahora entiendo el ahínco de la excanciller por perseguir a sol y sombra la presidencia de la Asamblea General de la ONU. “La cabra tira al monte”, suelen decir… Los apetitos políticos de la señora superaron con creces los de su exmentor.
La negligencia e inoperancia rondan los pasillos de esta organización. Esto explica el porqué tuvieron un exsecretario como Kofi Annan que, en el 2005, fue acusado de irregularidades en su administración dentro del programa “Petróleo por Alimentos” para Irak. Este proyecto careció de la estructura y planificación adecuada para manejar 100.000 millones de USD.
En octubre del 2015, detuvieron a seis personas, incluyendo al expresidente de la Asamblea General, John Ashe, por recibir alrededor de 1.3 millones de dólares en coimas. “Una puchuela”, diría el Mashi… Al exfuncionario le quitaba el sueño los Rolex y los trajes hechos a la medida. Estas seis personas fueron procesadas por cinco cargos. Sobre una de las acusaciones pesaba el soborno a un funcionario de alto rango. Sobre otra, la compra de conciencias y voluntades para poder transportar ilegalmente dinero.
En el 2016, Ban Ki-Moon, exsecretario general de la ONU, pidió disculpas ante la Asamblea General por haber ocultado los casos de abusos sexuales a niños por parte de los Cascos Azules. En ese entonces, la canciller Malcorra, jefe del Gabinete del exsecretario, silenció el escándalo en connivencia con otros funcionarios, obligando a Kompass -el denunciante- a renunciar. Es evidente que la corrupción se ha diseminado como una pandemia, y al interior de esta pandemia, Ecuador quiso sobresalir proponiendo a su candidata para este cargo honorífico. Siendo el país proponente, aportará todo lo necesario para las actividades oficiales de la nueva presidenta en Nueva York. Algo así como cuando vivía Moreno en Ginebra, a costilla nuestra…
La ONU tiene la presidenta que se merece: una defensora de dictaduras que representa lo más sórdido del pensamiento político latinoamericano. Fue una elección desafortunada para los que defendemos la democracia. Sin embargo, existe un lado positivo en esta situación. Vamos a descansar 365 días sin escuchar sus incoherentes “aforismos” comunistas. En cambio, los 193 países que conforman la ONU tendrán que soportarla…
Lenín debería sentirse orgulloso de nuestros deportistas. Ellos sí han dejado en alto el nombre del Ecuador, sudando la camiseta. No como otros, que alcahuetean a los narcoregímenes desde las Naciones Unidas… (O)

No hay comentarios:

Publicar un comentario