La gradual pérdida de las libertades y limitación de las
garantías constitucionales que sufre el Ecuador, la autocensura que impone la
vigencia de la Ley de Comunicación, los ataques reiterados directos e
indirectos a la prensa que no controla el Gobierno, han generado, desde hace
más de siete años, un escenario totalmente adverso para el desarrollo de un
diario plural, libre, independiente, abierto a las distintas corrientes de
opinión.
Las regulaciones restrictivas de la Ley de Comunicación y la
profundización de algunas de sus disposiciones, entre ellas, las que limitan de
forma discriminatoria la inversión nacional en medios de comunicación, (a pesar
de que, a través de un reglamento ad hoc, se permita la inversión extranjera en
éstos), el permanente boicot publicitario a HOY, la cancelación de contratos de
impresión especialmente de textos escolares, y otras limitaciones para
financiar nuestras operaciones, incluyendo la iniciativa de transformar la
información en servicio público, en un escenario mundial de progresivo
deterioro de las audiencias de la prensa escrita, nos obligan a tomar la dura
decisión de suspender la edición impresa diaria de HOY.
Esta resolución cierra el primer ciclo de más de 32 años de
servicio honesto, transparente, directo y frontal de Diario HOY a la comunidad
ecuatoriana, ciclo en el cual puede exhibir con legítimo orgullo su aporte para
la defensa de la democracia, el respeto a los derechos humanos y las
libertades, la lucha por una sociedad más justa, solidaria e inclusiva.
En la nueva etapa, HOY se centrará en la defensa de similar
mensaje con la misma filosofía de independencia, pluralismo y los demás valores
que inspiraron su nacimiento. Lo hará por medio de una renovada edición de
HOYDIGITAL , que se presentará al público mañana lunes 30 de Junio.
Esta transformación ubica al Diario en el camino por donde
empiezan a transitar todos los medios escritos en el planeta, hacia el mundo de
interacción con los lectores a través de las innovaciones tecnológicas y las
redes sociales, la inmediatez del mensaje informativo y el análisis, la
oportunidad y profundidad con que puede entregarse la opinión.
En las actuales circunstancias, esta modalidad permitirá
también , a HOY, desarrollar ese periodismo que ha pretendido ejercer, desde
cuando apareció su primer ejemplar: un periodismo sin las cortapisas que impone
la Ley de Comunicación a los medios escritos y audiovisuales.
Con la herramienta digital, podrá volver a utilizar las
capacidades de investigación y análisis libre, que sustentan al periodismo
honesto en una democracia.
A esta innovación que estamos implantando, se suma la edición
de un nuevo periódico impreso semanal, en formato más amigable, a todo color
con un contenido familiar, cosmopolita y de comunidad que circulará los fines
de semana.
En medio de las difíciles circunstancias antes explicadas,
HOY se mantiene firme en su filosofía de servicio al país, ante el cual reitera
los compromisos de independencia y pluralismo que asumió hace más de 32 años y
que han sustentado su credibilidad ante lectores y anunciantes.
A pesar de todas las dificultades, HOY mira con optimismo y
esperanza el futuro porque tiene fe que prevalecerán los grandes valores que ha
profesado el pueblo ecuatoriano a lo largo de su historia, de repudio a
imposiciones, dictaduras y
autoritarismos y de defensa de la democracia y las
libertades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario