lunes, 14 de abril de 2025

 

El antichavismo pide a Noboa "continuidad de las políticas" a favor de los migrantes

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la principal coalición opositora de Venezuela, felicitó este domingo al presidente de Ecuador, Daniel Noboa, por su reelección y le pidió “continuidad de las políticas que apoyen” a los “más de medio millón de venezolanos” migrantes que viven en el país andino.

“Felicitamos al pueblo de Ecuador por una jornada pacífica y ejemplar durante el día de hoy en la elección presidencial y al presidente reelecto, Daniel Noboa”, dijo el bloque opositor a través de la red social X.

La Plataforma Unitaria Democrática también aludió a “la necesidad de seguir acompañando la lucha del pueblo venezolano por la libertad, la democracia y el cambio”.

La PUD hacía mención así a las elecciones presidenciales celebradas en Venezuela el 28 de julio, que afirma ganó su candidato, Edmundo González Urrutia. La formación opositora considera “fraudulenta” la reelección de Nicolás Maduro, proclamada por la Comisión Nacional Electoral, controlada por el chavismo.

Varios partidos que conforman la PUD y políticos de oposición también felicitaron a Noboa, como la líder antichavista María Corina Machado, quien considera la reelección como el triunfo de “las Américas”.

Por su parte, el partido Voluntad Popular (VP) dijo que los ecuatorianos “le dieron la espalda, una vez más, a la corrupción y la decadencia que representa el socialismo del siglo XXI, de la mano del amigo de la dictadura chavista y prófugo de la justicia”, en referencia implícita al exmandatario Rafael Correa.

El gobernador del estado venezolano de Zulia (noroeste), el opositor Manuel Rosales, le deseó a Noboa un “mandato lleno de éxitos, prosperidad y logros en beneficio de todo el pueblo” de Ecuador.

La segunda vuelta electoral disparó la participación de los ecuatorianos en España

La segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, en la que se impuso el domingo el liberal Daniel Noboa, disparó la participación de los ecuatorianos residentes en España, donde reside la segunda mayor comunidad en el exterior.

Con el 94,06 % de las actas escrutadas en Ecuador, el empresario y líder de Acción Democrática Nacional recibía el 55,83 % de los votos válidos frente al 44,17 % de la progresista Luisa González, candidata de la Revolución Ciudadana (RC), el partido que tiene como líder al expresidente Rafael Correa (2007-2017).

Noboa sacó también ventaja en España, donde en conjunto, según la embajada de Ecuador en Madrid, 88.000 ecuatorianos votaron en los 19 recintos electorales repartidos por distintas ciudades españolas, lo que representa un 46 % de participación.

Un cifra superior a la media registrada en la primera vuelta electoral, celebrada el pasado 9 de febrero, que alcanzó el 38% y muy por encima también de anteriores citas electorales en España, donde tradicionalmente votaba entre un 30 y un 35% del censo, de acuerdo con la misma fuente.

En Madrid, donde reside el grueso de la comunidad ecuatoriana de España, la participación se disparó: votaron 37.000 personas, un 52 % del censo electoral.

Un total de 189.654 ecuatorianos residentes en España estaban habilitados para ejercer su derecho al voto, la mayor parte con doble nacionalidad, de los cuales casi 72.000 estaban inscritos en el centro de votación de Madrid.

Según datos de la embajada ecuatoriana en Madrid, el voto de los residentes en España representa cerca de un 42 % de todo el voto en el exterior, y es un 70% de la circunscripción que engloba Europa, Asia y Oceanía.

En Ecuador, la participación en la votación ascendió al 83,76 % y la jornada se desarrolló con normalidad pero bajo fuertes medidas de seguridad debido al “conflicto armado interno” declarado desde inicio de 2024 por Noboa para contrarrestar la escalada de violencia criminal que ha situado al país a la cabeza de Latinoamérica en índice de homicidios.

María Corina Machado afirma que con la victoria de Noboa en Ecuador "ganaron las Américas"

La líder opositora venezolana María Corina Machado felicitó al presidente de Ecuador, Daniel Noboa, por su victoria este domingo frente a la candidata correísta Luisa González, una victoria que la antichavista considera el triunfo de “las Américas”.

“Ganó Ecuador, ganaron las Américas, ganó la libertad y la democracia”, dijo la exdiputada a través de la red social X.

Machado expresó su “cariño y respeto al querido pueblo ecuatoriano” y a Noboa, a quien llamó su amigo.

“Juntos lograremos un hemisferio libre, próspero y seguro. ¡Seguimos avanzando!”, agregó.

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) ecuatoriano, Diana Atamaint, felicitó a Noboa por la reelección en la segunda vuelta, mientras que la correísta González no reconoció los resultados y ha denunciado “fraude”.

Sin embargo, con más del 90 % de los votos escrutados, Atamaint dijo que la tendencia “es irreversible”, por lo que dijo que el “binomio ganador corresponde a la lista de Acción Democrática Nacional (ADN) conformado por Daniel Noboa Azin y María José Pinto”.

Durante la campaña electoral, Noboa anticipó que si ganaba, impulsaría una Asamblea Constituyente para dejar atrás la actual Constitución, aprobada en 2008 bajo el mandato presidencial de Rafael Correa, con el objetivo de profundizar su lucha contra el crimen organizado y sus reformas para liberalizar la economía.

A las urnas estaban convocados este domingo más de 13,7 millones de ecuatorianos para decidir si reeligen a Noboa para un mandato completo o, si por el contrario, devuelven al correísmo al poder de la mano de González, que se convertiría en la primera mujer de la historia de Ecuador en ganar unas elecciones presidenciales.

Noboa: “Esta victoria ha sido histórica, no queda ninguna duda de quién es el ganador”

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, celebró este domingo su triunfo en las elecciones presidenciales y aseguró que la victoria ha “sido histórica”, tras los resultados proclamados por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Noboa dijo que no duda que “quién es el ganador”, pese a que su rival, la candidata Luisa González, ha denunciado “el fraude más grande de la historia de Ecuador”.

El presidentre reelegido se dirigió a sus seguidores desde una pequeña tarima en el patio de su casa de la playa, ubicada en Olón, un pueblo de la provincia costera de Santa Elena, donde tiene fijada su residencia, en compañía de su esposa, la ‘influencer’ Lavinia Valbonesi, y de su madre, Annabella Azín, quien es una de las asambleístas electas con más posibilidades de presidir la Asamblea Nacional (Parlamento).

Con más del 90 % de las actas escrutadas, Noboa lidera los resultados de las elecciones con el 55,88 % de los votos válidos frente al 44,12 % de la correísta Luisa González, según datos del CNE, los cuales no fueron reconocidos por la candidata del movimiento Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa (2007 - 2017).

No hay comentarios:

Publicar un comentario