miércoles, 8 de octubre de 2025

 

#IC / La visita del presidente Daniel Noboa a la Unidad Educativa J. Calle desató una fuerte ola de indignación entre padres de familia, quienes denuncian que el mandatario llegó con un discurso falso, en medio de un montaje mediático que no refleja la realidad de las escuelas públicas del país.
Una madre de familia, quien aseguró hablar en nombre de la mayoría de padres del plantel, no dudó en expresar su frustración ante la presencia del mandatario:
“Nos molesta bastante que el presidente venga a decir que él entrega laboratorios, cuando somos nosotros, los padres, quienes hemos tenido que aportar con mingas y dinero de nuestros bolsillos. Es un mentiroso. No queremos su presencia aquí.”
La comunidad educativa asegura que la visita fue maquillada. Se pintó la fachada de la institución con el logotipo del antiguo gobierno de Rafael Correa y se desplegó un operativo de seguridad con decenas de policías y militares que impidieron a padres acercarse a la puerta del colegio.
“Solo vinieron a pintar para que él entre con carita bonita a sacarse fotos. Pero la realidad es otra: baños dañados, techos inseguros, canchas en mal estado, árboles caídos y aulas deterioradas”, denunció la madre.
En medio del descontento, la crítica fue más allá del estado de la escuela. La ciudadana recordó que el gobierno de Noboa eliminó el subsidio al diésel, provocando un impacto económico directo en las familias más humildes.
“Él mintió en campaña. Gracias a Dios yo nunca voté por él. No pagó su deuda con CREI, pero a nosotros sí nos cobran cada centavo. Si el principal ladrón está en Carondelet, ¿qué esperamos del país?”
También se cuestionó el uso de las fuerzas de seguridad exclusivamente para proteger al mandatario, cuando la comunidad vive cotidianamente en la inseguridad.
“Aquí asaltan, pegan, apuñalan, y nunca vemos policías. Pero para cuidar al presidente, llenaron de militares que hasta nos corren a los padres. ¿Y la seguridad para nuestros hijos? Bien, gracias.”
El sentir es generalizado, afirma la madre:
“La educación no es gratuita. Todo lo que tiene esta escuela lo hemos hecho nosotros con mingas. Ni uniformes, ni textos, nada viene del gobierno. Pero él viene a mentirnos en la cara.”
Estas declaraciones reflejan el malestar creciente de la ciudadanía ante un gobierno que, según sus críticos, ha optado por el marketing y la represión, antes que por la atención real a los problemas del pueblo. La visita de Noboa, lejos de fortalecer su imagen, dejó al descubierto una dura verdad: la comunidad educativa no se deja engañar con pintura y promesas vacías.

No hay comentarios:

Publicar un comentario