| |
![]() | |
En una noche dedicada a reconocer el periodismo que visibiliza los desafíos sanitarios, las brechas de acceso y los avances tecnológicos que impactan la atención, los tratamientos y la prevención en salud, el Premio Roche anunció en la Ciudad de México a sus ganadores y menciones de honor 2025. Este año se recibieron 669 postulaciones durante 34 días de convocatoria. Tras meses de evaluación por parte de 12 prejurados y 6 jurados, y con el acompañamiento del asesor médico Daniel Nogueira, se seleccionaron los trabajos ganadores en Cobertura, Periodismo audiovisual y Periodismo escrito. Finalistas y ganadores asistieron al evento y fueron homenajeados por su calidad narrativa y rigor ético. | |
| |
La reconocida periodista mexicana y miembro del Consejo Rector de la Fundación Gabo, Carmen Aristegui, abrió la noche con unas palabras de bienvenida. “Durante trece años, este premio ha puesto en primer plano las historias que muestran las brechas en la atención sanitaria, las luchas de pacientes y comunidades, y también los avances que transforman vidas. Historias contadas con rigor, sensibilidad y un profundo compromiso con el derecho a la información”, destacó Aristegui. Así mismo, Fernando Giannoni, Líder de Asuntos Públicos y Comunicaciones en Roche América Latina, aseguró que “hablar de salud nunca es sencillo. Es un tema complejo, sensible, que toca la vida de cada persona, y ahí el periodismo tiene un rol fundamental: ayudarnos a entender lo que muchas veces parece lejano o demasiado técnico, y traducirlo en historias que nos invitan a reflexionar y a tomar decisiones más conscientes sobre nuestro bienestar”. En la noche también se reconocieron dos trabajos merecedores de las menciones de honor en Periodismo de Soluciones y en la temática ‘Valor de la innovación para la atención sanitaria’. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario