jueves, 7 de agosto de 2025

 


La madrugada de este jueves 7 de agosto de 2025, agentes de la Policía Nacional del Ecuador en coordinación con la Fiscalía-EC, aprehendieron a José Alcides A.C., alcalde del cantón Pujilí, provincia de Cotopaxi por el presunto delito de peculado.

En la operación denominada caso ‘Quimérico’, se allanaron 20 domicilios. 13 funcionarios del Gad de Pujilí detenidos. 3 personas naturales. Una funcionaría pública. Así lo indicó el ministro del Interior, JohnReimberg en su cuenta de X.

Caso Ornato Municipal:

Fiscalía General del Estado…

Junto con la Policía Nacional del Ecuador, ejecutamos 20 allanamientos simultáneos en Pichincha, Cotopaxi y Tungurahua como parte de una investigación por presunto peculado. El caso estaría relacionado con la posible adjudicación irregular de obras públicas durante la gestión del alcalde de Pujilí, José Alcides A. C.

Entre los inmuebles intervenidos están el municipio de Pujilí, domicilios de funcionarios municipales y de otras personas investigadas. Como resultado hay 18 detenidos, entre ellos el Alcalde de Pujilí y se han levantado indicios como computadores, teléfonos celulares, documentos y comprobantes de depósitos. 

Audiencia en Quito y marcha de respaldo:

En las próximas horas se definirá su situación jurídica. Posiblemente, este jueves a las 19:00 sería la Audiencia en Quito. Para este viernes 8 de agosto a las 16:00 sectores sociales preparan una marcha en respaldo al alcalde José A. dicen es honesto y ha cambiado el ornato e imagen de Pujilí. Concentración redondel del Danzante.

Comunicado de Delfina Chusín, vicealcaldesa del cantón Pujilí:

Querido pueblo de Pujilí: como Vicealcaldesa y servidora pública, me dirijo a ustedes en este momento sensible para expresar mi solidaridad con el señor Alcalde y con toda nuestra comunidad ante los hechos ocurridos la madrugada de este jueves, relacionados con el allanamiento y la detención del señor Alcalde, llevados a cabo de manera arbitraria y con evidente falta de respeto.

Este tipo de situaciones generan comprensible preocupación e incertidumbre, y reconozco el impacto que pueden tener en la ciudadanía. Ante ello, quiero transmitir un mensaje de calma y firmeza: el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Pujilí continúa trabajando con responsabilidad, compromiso y transparencia para asegurar la continuidad de los servicios y proyectos que nuestra ciudad y cantón requiere.

Hacemos nuevamente un llamado a la calma y al respeto a la institucionalidad democrática. Confiamos en que las autoridades competentes actuarán con objetividad, imparcialidad y en estricto apego a la ley.

Hoy más que nunca, es tiempo de unidad, sensatez y responsabilidad. Seguiremos firmes en nuestro deber de servir al pueblo de Pujilí y de velar por el bienestar colectivo.

Con respeto y esperanza, Lic. Delfina Chusín, vicealcaldesa del cantón Pujilí.

Hay varios casos de PECULADO en el Ecuador:

En Ecuador, el peculado es un delito contra la administración pública que comete un funcionario público cuando se apropia, distrae o utiliza indebidamente bienes, fondos o recursos públicos que están bajo su custodia o administración, ya sea para beneficio propio o de terceros. Es un delito que afecta directamente al Estado y a la confianza pública en sus instituciones.

El peculado, según el Código Orgánico Integral Penal (COIP) ecuatoriano, se configura cuando un servidor público se apropia de bienes del Estado: esto incluye dinero, propiedades, documentos o cualquier otro bien cuya administración o custodia le haya sido confiada por su cargo.

Un servidor público distrae o utiliza indebidamente los bienes públicos; esto implica darles un uso diferente al previsto o utilizarlos en beneficio propio o de terceros, causando un perjuicio al Estado.

Un servidor público permite que otros se apropien o utilicen indebidamente los bienes públicos; esto incluye la omisión de acciones para evitar el delito o la complicidad con otros.

Tipos de peculado en Ecuador:

Peculado por apropiación: Cuando el servidor público se queda con los bienes públicos para sí.

Peculado por uso: Cuando el servidor público utiliza los bienes públicos para fines distintos a los que están destinados, causando un perjuicio al Estado.

Peculado culposo: Cuando el servidor público, por negligencia o descuido, permite la pérdida, daño o extravío de los bienes públicos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario