sábado, 23 de agosto de 2025

 

Diezmos en la Asamblea: Mishel Mancheno acusó a correísta Nuria Butiñá de exigir dinero a un asesor

La legisladora Mishel Mancheno (ADN), primera Vicepresidenta de la Asamblea Nacional, denunció este jueves 21 de agosto a la asambleísta de la Revolución Ciudadana, Nuria Butiñá, por el presunto cobro de diezmos dentro del Legislativo.

Lea también | Juez impuso 12 meses de prisión y multa a exasambleísta Bella Jiménez por el delito de concusión

Tras conocerse el hecho, el presidente de la Asamblea, Niels Olsen, convocó este viernes al Consejo de Administración Legislativa (CAL). “Aquí no hay lugar para los vivos ni para ‘majaderos’ que se aprovechan de su cargo y abusan de sus trabajadores”, afirmó.

DENUNCIA DE DIEZMOS

Mancheno expuso en sus redes sociales la denuncia contra la legisladora correísta Butiñá, a quien acusó de solicitar “diezmos”, realizar amenazas y cometer abusos contra su equipo de trabajo.

La legisladora oficialista detalló que la parlamentaria habría exigido aportes indebidos, hostigado y amenazado a un exasesor. Según indicó, el denunciante aseguró que se le pidió entregar parte de su sueldo y alterar declaraciones juramentadas. “Las pruebas son claras”, afirmó Mancheno.

Lea también | José Serrano sigue encarcelado en Estados Unidos: esto se conoce sobre su situación migratoria

No vamos a permitir que el poder se use para enriquecerse, abusar ni atropellar a los trabajadores. La Asamblea debe ser sinónimo de ética, transparencia y respeto. Nunca más un lugar de abusos”, resaltó la legisladora.

Finalmente, Mancheno indicó que presentará la documentación correspondiente ante el Comité de Ética para sustentar su denuncia.

Niels Olsen se pronuncia sobre denuncia

De inmediato, el presidente de la Asamblea, Niels Olsen, se pronunció sobre la denuncia contra la asambleísta de la Revolución Ciudadana, Nuria Butiñá, por presuntas irregularidades que incluyen exigencias de aportes económicos indebidos, malos tratos a su equipo de trabajo y manipulación de documentos oficiales.

A través de un comunicado, Olsen exhortó que “la Asamblea Nacional debe ser ejemplo de integridad y respeto. Los involucrados tendrán que responder por sus actos”.

Revise también | Movimiento indígena denuncia presunto intento de asesinato contra Leonidas Iza y responsabiliza a Daniel Noboa

Se detalló que este hecho ocurre a raíz de la denuncia presentada el 19 de agosto pasado, por Iván Darío Castro Velastegui, exasesor de la asambleísta Butiñá, a través de un correo electrónico enviado a la vicepresidenta Mishel Mancheno.

En el escrito, Castro manifiesta que, durante el período comprendido entre el 16 de mayo y el 14 de agosto de este año, mientras ejerció funciones como asesor nivel 1habría sido objeto de actuaciones presuntamente contrarias a los principios éticos y normativos que rigen a este poder del Estado.

Frente a aquello, Niels Olsen señaló que "en esta nueva Asamblea se garantizará el debido proceso".

“Aquí, los abusos, las amenazas y los diezmos ya no tienen cabida. La Asamblea Nacional debe ser ejemplo de integridad y respeto. Los involucrados tendrán que responder por sus actos”, enfatizó.

En las próximas horas el expediente del caso será remitido a la Unidad Técnica Legislativa, para posterior conocimiento del Consejo de Administración Legislativa (CAL); organismo encargado de calificar la denuncia previo a su tratamiento en el Comité de Ética de la Asamblea Nacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario