jueves, 20 de febrero de 2025

 La última fotografía de Hachikō, el perro que se convirtió en un símbolo de lealtad, captura la esencia de su devoción inquebrantable. Este noble animal se hizo famoso por acudir diariamente a la estación de Shibuya en Tokio, esperando fielmente a su dueño, el profesor Hidesaburō Ueno, incluso después de su fallecimiento en 1925. Durante más de nueve años, Hachikō siguió regresando al mismo lugar con la esperanza de volver a verlo.

Su conmovedora historia, reflejo de amor y lealtad absoluta, ha sido inmortalizada en libros, películas y monumentos en todo el mundo. La última imagen de Hachikō transmite una serenidad y dignidad que no se han desvanecido con el tiempo. Hoy en día, su estatua de bronce frente a la estación de Shibuya sigue siendo un referente y un símbolo eterno del vínculo especial entre los perros y los seres humanos.
Puede ser una imagen de gran felino



 

Puede ser una imagen de 1 persona y texto que dice "" El sueldo que me paga la Revolución Ciudadana es solo de $ 12.500 al mes. ¿Acaso es malo que de los dineros que el Estado da a los partidos políticos, me paguen un sueldo digno? " LUISA GONZÁLEZ Gerente RC"

 

 DERROTAR A LOS OPRESORES

“Es lo único que no pueden hacer. Pueden obligarte a decir cualquier cosa, lo que sea, pero no obligarte a que lo creas. No se pueden meter en tu cabeza... Si seguimos sintiendo que vale la pena seguir siendo humanos, incluso aunque no sirva de nada, les habremos derrotado".
George Orwell
(Escritor británico, 1903-1950)
Puede ser una imagen de 1 persona y texto
Todas las reacciones:
Fernando Xavier Balarezo Duque
1
Me gusta
Comentar
Enviar
Compartir

 

Puede ser una imagen de 2 personas

Gabriel García Márquez sobre Juan Rulfo: «A Juan Rulfo se le reprocha mucho que solo haya escrito Pedro Páramo. Se lo molesta siempre preguntándole cuándo tendrá otro libro. Es un error. En primer término, para mí, los cuentos de Rulfo son tan importantes como su novela Pedro Páramo, que, lo repito, es para mí, si no la mejor, si no la más larga, si no la más importante, sí la más bella de las novelas que se han escrito jamás en lengua castellana. Yo nunca le pregunto a un escritor por qué no escribe más. Pero en el caso de Rulfo soy mucho más cuidadoso. Si yo hubiera escrito Pedro Páramo no me preocuparía ni volvería a escribir nunca en mi vida».
Juan Rulfo es considerado como uno de los más grandes escritores del siglo XX en lengua española. Su obra más conocida es «Pedro Páramo», una novela corta publicada en 1955. La obra es una mezcla de realismo mágico y lírico, que cuenta la historia de un hombre que regresa a su pueblo natal en búsqueda de su padre, encontrándose con una serie de personajes extraños y fantasmas. La obra ha sido ampliamente elogiada por su estilo lírico y su exploración temática de la soledad, la muerte y la traición. Siempre se le criticó a Rulfo que solo tuviera esa novela y siempre amagaba con estar escribiendo su siguiente; nunca pasó, no hubo más de su obra, pero con esa sola y sus cuentos alcanzó la fama y el reconocimiento mundial. La historia de vida de su autor es narrada por mí en mi canal de Youtube. Te invito a conocer a Rulfo: https://youtu.be/rsFS4YKgo14
Darwin Carballo Velásquez
Únete a mi comunidad literaria en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va88faXDeON3moSzkI31

 

Conmoción por asesinato del esposo de la exalcaldesa de Las Naves

Actualizado 11:12

Redacción Teleamazonas.com |

Roberto Coronel Armijos, esposo de la exalcaldesa de Las Naves Cynthia Solano, fue asesinado la noche del miércoles 19 de febrero del 2025. El hecho violento ocurrió en las inmediaciones de un night club ubicado en la vía Las Naves – Las Mercedes, provincia de Bolívar.

El hombre se encontraba en el lugar junto a amigos alrededor de las 18:15 del miércoles cuando hombres armados irrumpieron y lo atacaron con alrededor de 20 disparos. Coronel Armijos murió en el lugar producto del brutal ataque.

Su cuerpo quedó tendido con múltiples heridas. Tres de los disparos impactaron en su cabeza, pero otros proyectiles causaron heridas en su pecho, espalda, brazo, hombros, abdomen y glúteos, según el reporte forense.

Tras el brutal ataque , la unidades especializadas de la Policía acudieron al lugar para levantar el cuerpo y recabar los indicios correspondientes. En la escena del crimen se hallaron 11 vainas de distintos calibres y dos proyectiles deformados.

Lea también:

Esto evidencia la brutalidad e intenciones del ataque, pues el objetivo era ejecutar el crimen con saña y precisión, según los primeros informes policiales.

Cynthia Solano, quien tiene un hijo pequeño y espera su segundo bebé, se pronunció en redes sociales con una imagen de ella junto a su esposo e hijo en sus historias de Instagram. Además, en otro post compartió un obituario, donde se informó sobre su sepelio.

El último hecho violento ocurrido en Las Naves que causó conmoción en el país se reportó en 2023. Cinco personas fueron asesinadas en los exteriores de un billar. Sus cuerpos quedaron tendidos en la calle junto a varias motocicletas.