TikTok se apaga en Estados Unidos a la espera de que Trump la rescate
La ley contemplaba la posibilidad de esa prórroga de una sola vez de hasta 90 días, pero para el caso de que la venta por parte del propietario chino estuviera encarrilada. Para ello, según la letra de la ley, el presidente tendría que certificar al Congreso que se ha identificado una vía para llevar a cabo la desinversión, que se han presentado pruebas de progresos significativos hacia la ejecución de dicha desinversión y que existen los acuerdos jurídicos vinculantes para cerrar la operación en el plazo extra. Nada de eso existe hoy por hoy. Además, la prórroga se diseñó con respecto a la fecha en la que habría entrado en vigor la prohibición y no está del todo claro tampoco en qué medida Trump tiene autoridad para una extensión del plazo una vez que ha empezado el veto.
“Los estadounidenses merecen ver nuestra emocionante Inauguración el lunes, así como otros actos y conversaciones”, ha añadido Trump en su mensaje. “Me gustaría que Estados Unidos tuviera una participación del 50% en una empresa conjunta. Haciendo esto, salvamos TikTok, lo mantenemos en buenas manos y permitimos que funcione. Sin la aprobación de Estados Unidos, no hay Tik ok. Con nuestra aprobación, vale cientos de miles de millones de dólares, tal vez billones. Por lo tanto, mi idea inicial es una empresa conjunta entre los actuales propietarios y/o los nuevos propietarios en la que Estados Unidos obtenga una participación del 50% en una empresa conjunta creada entre Estados Unidos y la compradora que nosotros elijamos”, desarrolló su posición.
La llamada “Ley de protección de los estadounidenses frente a las aplicaciones controladas por adversarios extranjeros” ilegalizaba a partir de este domingo la prestación de servicios por parte de empresas estadounidenses para distribuir, mantener o actualizar TikTok, a menos que la explotación estadounidense de la plataforma se separase del control chino.
El Gobierno de Joe Biden, por cuestión de tiempo, se lavó las manos en cuanto a la aplicación de la ley. Pero que no fuese a tomar ninguna medida inmediata contra los potenciales incumplidores no era garantía suficiente para que las empresas de las que depende que TikTok siguiera funcionando se arriesgasen a multas de hasta 5.000 dólares por usuario. Trump promete ahora una orden que exima de esas multas, aunque saltándose la letra de la ley. Además, desde su posición de fuerza tratará de que el socio estadounidense sea un aliado suyo. Hasta Musk ha sonado como candidato.
Los congresistas de Estados Unidos aprobaron la ley ante el temor a que China tuviera, a través de TikTok, acceso a datos de millones de estadounidenses y una poderosísima herramienta de propaganda a su disposición. El Departamento de Justicia, al defender la constitucionalidad de la ley ante el Tribunal Supremo, se mostró contundente. “Nadie discute que la República Popular China (RPC) trata de socavar los intereses de Estados Unidos, acumulando datos confidenciales sobre los estadounidenses y participando en operaciones encubiertas y malignas de influencia”, dijo. “Nadie puede cuestionar seriamente que el control de la RPC sobre TikTok a través de ByteDance representa una grave amenaza para la seguridad nacional”, añadió.
Según el escrito que presentó el Gobierno de Joe Biden ante los jueces, “la recopilación por parte de TikTok de gran cantidad de datos confidenciales sobre 170 millones de estadounidenses y sus contactos la convierte en una poderosa herramienta de espionaje, y el papel de TikTok como canal clave de comunicación la convierte en una potente arma para operaciones encubiertas de influencia”. “Mientras TikTok siga bajo el control de la RPC, esta podría utilizar esas armas contra Estados Unidos en cualquier momento, por ejemplo, en un momento crucial durante una crisis”, argumentaba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario