SE VIENEN LAS BRIGADAS DE LA "PAZ"
jueves, 10 de abril de 2025
miércoles, 9 de abril de 2025
Rafael Correa: estas son las más de 40 investigaciones judiciales, sentencias y orden de captura del expresidente

El expresidente y prófugo de la justicia ecuatoriana, Rafael Correa, tiene más de 40 investigaciones o procesos judiciales pendientes. Las acusaciones van desde traición a la patria hasta presunto genocidio.
Basta con colocar el nombre Rafael Vicente Correa Delgado en el casillero de denuncias de la Fiscalía General del Estado (FGE), para que se desplieguen los procesos contra el expresidente y prófugo de la justicia ecuatoriana.
El mismo Correa ha señalado que hay 53 procesos penales en su contra, aunque la información de la FGE muestra que hay más de 40 casos en los que se investiga al economista de 62 años, radicado en Bélgica.
El 70% de casos está en etapas iniciales, es decir, no han llegado a audiencia preparatoria de juicio. Solo en el caso del secuestro de Fernando Balda, Correa ya tiene llamamiento a juicio, pero no ha podido darse porque el delito no se juzga en ausencia. Por este hecho, el líder del correísmo tiene orden de captura.

Desde traición a la patria hasta supuesto genocidio son las investigaciones contra Rafael Correa
En 2024, Correa acumuló nuevos procesos judiciales. Uno por traición a la patria que, según la data de la Fiscalía, es del 12 de abril de 2024.
La denunciante fue Ivonne Núñez, ministra de Trabajo, quien dijo que mensajes emitidos por Correa crearon zozobra en la ciudadanía, tras la detención de Jorge Glas en la Embajada de México en Quito.
Ese mismo año Correa sumó una nueva acusación por peculado, delito por el cual tiene procesos abiertos en los años: 2011; 2012; 2017 y 2018.
La última denuncia por peculado la comparte con Walter Solís, refugiado en México y exfuncionario del correísmo. La Fiscalía los investiga por presunto peculado durante el proceso de concesión del puerto de Manta a la empresa Desarrollo de Negocios Agencias Universales S.A. (Agunsa).
El principal delito por el que se lo denuncia es peculado, en causas como la de Reconstrucción de Manabí, en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, por mal uso de vuelos presidenciales y emisión de certificados de tesorería.
Mientras que la denuncia por supuesto genocidio se da en el marco de una caravana presidencial. Según Correa “un tipo que aparentemente tuvo un incidente con una caravana presidencial en 2011, se suicidó desde puente río Chiche en 2016 y nos acusan de ser los autores intelectuales en 2023”.
La sentencia y orden de prisión de Rafael Correa
Solo 1 de cada 10 procesos que tiene Rafael Correa pueden ser juzgados en ausencia Es decir, que mientras no esté en el país no se puede iniciar un juicio.
Actualmente, la única sentencia que tiene el líder del movimiento político Revolución Ciudadana (RC) es por el caso Sobornos, por el delito de cohecho. De volver al país, Correa deberá cumplir la prisión ordenada tras ser declarado culpable: ocho años de prisión, el mismo tiempo que Jorge Glas, quien también fue sentenciado en este caso y que está recluido en la cárcel de máxima seguridad La Roca. (DLH)
Delitos por los que Rafael Correa tiene investigaciones y procesos judiciales vigentes.
Peculado: años 2011, 2012; 2017, 2018, 2024.
Traición a la patria: 2018, 2024.
Falsedad de documento público, persecución, amenazas y genocidio: 2015.
Tráfico de influencias: 2017, 2018, 2019.
Robo: 2018.
Fraude procesal: 2018.
Delitos de odio: 2018.
Alteración de evidencias y elementos de prueba (manejo de fondos públicos): 2018.
Tráfico de influencias: 2019.
Delincuencia organizada: 2018.
Trafico de influencias, fraude procesal, persecución, prevaricato, perjurio, falso testimonio y tortura: 2018.
Homicidio: 2019.
Tentativa de asesinato: 2020.
Fuente: FGE
¿“Gestores de paz”? ¿Sentarse con criminales? ¡NO EN NUESTRO NOMBRE!




8,1 mil