viernes, 28 de marzo de 2025

 

Jueza en Miami falla a favor de las hijas de Fernando Villavicencio

Mar 28, 2025

Ecuador, 28 de marzo de 2025.- La jueza Vivianne Del Rio, del Tribunal de Circuito de Miami-Dade, rechazó la petición del empresario ecuatoriano y prófugo de la justicia, Xavier Jordán, de obligar a declarar a Tamia y Amanda Villavicencio, hijas del asesinado periodista y excandidato presidencial Fernando Villavicencio en un juicio que Jordán lleva en contra de la fiscal general, Diana Salazar, en Estados Unidos. La magistrada determinó que la solicitud carecía de sustento suficiente y que podía constituir un acto de hostigamiento judicial por parte de Jordán contra las hijas de Villavicencio.

El pasado 8 de diciembre, Jordán anunció que, entre el 4 y 5 de diciembre,  Tamia y Amanda Villavicencio habrían sido notificadas para declarar y presentar pruebas sobre los presuntos vínculos que él tendría con el asesinato de su padre. Todo esto en el marco de una denuncia que Jordán interpuso contra la fiscal Diana Salazar en la Corte de Florida, alegando difamación y publicación de datos personales.

El fallo de la jueza Vivianne Del Rio, en el caso 2024-000063-CA-01, establece que la solicitud de Jordán (de obligar a declarar a las hijas de Villavicencio) carece de justificación y que sus intentos de citarlas a declarar constituyen una forma de acoso judicial. 

La sentencia emitida el 20 de marzo de 2025 en Miami, señala: “Denegación de la moción de Jordán: La solicitud de comparecencia de las jóvenes fue rechazada sin perjuicio, y se ordena a Jordán agotar otras posibilidades antes de insistir en una nueva petición”. 

Además, se concedió la moción de Tamia y Amanda Villavicencio para impedir su citación forzada, dado que su testimonio no es relevante para el proceso y su única finalidad sería hostigarlas.

“Las declaraciones solicitadas solo tendrían el propósito de hostigar a las partes no implicadas directamente en el caso”, señala la resolución judicial. Además, la jueza Del Río, concedió una orden de protección a favor de Tamia y Amanda Villavicencio, impidiendo que sean forzadas a testificar en circunstancias que podrían vulnerar sus derechos.

El fallo también deja abierta la posibilidad de que Jordán intente obtener información mediante interrogatorios escritos, aunque cualquier objeción a estos será evaluada dentro del proceso legal correspondiente.

Fundamedios ha acompañado a Tamia y Amanda Villavicencio en el proceso, por lo cual su Director Ejecutivo, César Ricaurte señaló que el pronunciamiento de la jueza contiene elementos sumamente importantes no solo para el caso en particular sino para las demás acciones de constante acoso e intimidación que Xavier Jordán ha establecido en contra de periodistas y medios ecuatorianos. “Justamente, la jueza Vivianne del Río señala que las acciones de Jordán pueden configurar acciones indebidas de acoso” añadió Cesar Ricaurte.

Diversos sectores han denunciado que la persecución judicial busca silenciar a quienes exigen justicia y rendición de cuentas en casos de corrupción y violencia política del que Jordán ha sido uno de los principales actores. Hasta el momento, lleva más de ocho procesos judiciales en contra de periodistas y medios de comunicación.  

En esta coyuntura, la resolución de la jueza Del Rio representa un freno a los intentos de hostigamiento judicial y un mensaje sobre la necesidad de proteger a las víctimas y sus familias de maniobras que buscan desviar la atención de los procesos judiciales en curso.

Xavier Jordán, quien se encuentra prófugo de la justicia ecuatoriana, a través de la red social X, arremetió contra las hijas de Villavicencio, utilizando supuestos chats filtrados de su padre, Fernando Villavicencio,  como base para sus acusaciones.

 s


LA DOBLE MORAL DE LA MOJIGATA
Por: Jaime Cedillo F.
"Se hace la humilde a la espera de que le llegue el momento para cumplir sus propósitos; al que se escandaliza con facilidad por las costumbres o los actos ajenos; o al que da muestras de una moralidad o virtud exageradas, que está lejos de tener".
La hipocresía no tiene límites con tal de ganar unos votos, todo vale, el fin justifica los medios. La ambición por el poder les hace hacer de todo, hasta lo no permitido moralmente. En el día se pone de rodillas para fingir ser cristiana evangélica, y en la noche, se transforma, se sube a las tarimas para dar rienda suelta a sus bajos instintos.
Ella es Luisa Magdalena González Alcivar, candidata (correísta) a la Presidencia de la República del Ecuador. Va por su segundo intento, el primero, fue en el 2023, frente al mismo contrincante político: Daniel Noboa.
Su carrera política empezó en las filas del Partido Social Cristiano (de extrema derecha), como asambleísta alterna, para luego aterrizar en las brasas ardientes de los que se hacen llamar revolucionarios del siglo XXI.
Dice que tiene el hábito de leer la biblia, pero qué biblia será, porque los entendidos dicen que más bien parece representante de Satanás, cuando baila, canta y empina el codo, con desenfreno. En más de una ocasión se le ha visto perder la compostura de candidata presidencial, convertida en la niña de los ojos desorbitados, con pantalones ajustados, y moviendo las caderas para deleite de un público desesperado por diversión, para olvidar las penas.
El discurso es el mismo de siempre: demagogia, populismo, baratillo de ofertas, mentiras, manipulación. Ha dicho, una y mil veces, que si gana la presidencia, su principal asesor será el prófugo de la justicia (Rafael Correa Delgado), mejor conocido en el mundillo de la politiquería como "El Loco del Ático". Ya sabemos, entonces, lo que nos espera a los ecuatorianos: "mi venganza será contundente. "Que se preparen esos medios de comunicación corruptos...".
Activarán la Ley Mordaza de Comunicación, echada al tacho de la basura, para continuar con la persecución a los periodistas y medios que levantaron la voz, que han denunciado la cadena interminable de contratos direccionados, con sobreprecios millonarios, obras del milenio abandonadas, aeropuertos carísimos, sin uso.
Han formado un coro, con el prófugo haciendo la primera voz, para decirle al mundo: estamos cerquita de Venezuela. La "Mojigata" no ha tenido escrúpulos en gritar a los cuatro vientos que Nicolás Maduro, es un demócrata, que los ecuatorianos están dejando su tierra para ir a vivir en esa nación hermana, porque allá se vive mejor, que están mucho mejor, buscando comida en los basureros.
Cada mentira de la Lucha, es desbaratada con videos de archivo. Se rasga las vestiduras con el tema de la reelección presidencial. Cuando les conviene un presidente en funciones, puede ser candidato a la relección, es legal, democrática, necesaria, pero cuando no les agrada, Noboa es dictador.
En el enlace ciudadano (112) el hoy prófugo de la justicia manifestaba que estar en funciones y ser candidato a la reelección es normal, y daba ejemplos de países que hacían eso.
Una de las cosas más ruines y despreciables que ha salido de la boca de la "Mojigata" es aquello de pactar con las bandas narcodelictivas para que, supuestamente, regrese la paz al Ecuador. Ellos, los que dejaron sembrando el miedo y el terror, la tabla de consumo de drogas, ahora quieren darse de salvadores, de moralistas. Han hecho y siguen haciendo "mal uso del poder político para beneficio particular, por medio del soborno, la extorsión, la venta de influencias, el nepotismo, el fraude, el tráfico de dinero y el desfalco".
A estos de doble moral les encanta montar shows en el Asamblea Nacional, convertida en todo, menos en recinto de la democracia. Le dieron tarima y micrófono a la exesposa del Presidente Noboa, para que cuente sus penas y sufrimientos, pero le negaron el mismo derecho, a su excoidearia Soledad Padilla, víctima del victimario Jorge Glas, quien pretendió convertirla en objeto sexual, para satisfacer, también, sus más bajos instintos". Esta es la crónica de una muerte política anunciada.
"El trabajo del periodismo no es cambiar el mundo, sino ayudar a entender a la gente para que lo cambie".
El Observador

jueves, 27 de marzo de 2025

 

Puede ser una imagen de 3 personas e iluminación

PREMIO "EUGENIO ESPEJO" DE LA UNIÓN NACIONAL DE PERIODISTAS DEL ECUADOR

 A los gobiernos occidentales:

"¡Basta de bombardeos a niños y niñas en nuestro nombre! Les instamos a detener inmediatamente todos los envíos de armas a Israel, incluidos los de los componentes necesarios para su manufactura. Basta de complicidad con esta masacre y de sacar beneficio económico de la misma. Esto tiene que acabar."
----

Desde el martes, 506 personas, en su mayoría mujeres y niños, murieron en los bombardeos de Gaza que borraron para siempre la esperanza y la felicidad de cientos de familias.

Y son muchos los gobiernos que lo han permitido, al participar de esta masacre y sacar beneficio económico de la misma.

Suma tu nombre y únete a la resistencia internacional para decir NO a la participación en esta barbarie.

*El número de víctimas continúa en aumento.

 JUVENTUD DIVINO TESORO, TE FUISTE PARA NO VOLVER

Uno de los tantos recuerdos inolvidables, de las tantas reuniones sociales, de confraternidad y compañerismo, entre socios y amigos de la Unión Nacional de Periodistas. Tiempos idos y no volvidos. Fue una época de oro, que guardamos en nuestros corazones: Un saludo a la distancia a Ana María Durán, Mayra Prado, Blanca Pesántez, Fernando Correa, Rodrigo Jara, María Augusta Blandin, Jorge Pacheco, César Pinos, Paul Rodas (compañero de aulas universitarias y pana de toda la vida, te extraño mi querido "tuercas" como le llamaba con cariño y respeto).
El Observador
Puede ser una imagen de 9 personas


 #ECUADOR | #DanielNoboa calificó a su vicepresidenta, #VerónicaAbad, de “traidora ya destituida” tras la suspensión impuesta por el TCE. Esto respondió Abad:

👇
Puede ser una imagen de 2 personas y texto que dice "EL MERCURIO MARZ0.2025 ECUADOR Noboa afırma que Abad es "una traidora que ya está destituida" த no"

276

 

El peso de la consciencia

Este gráfico retrato demuestra la cantidad de datos que el régimen nazi les ocultaba a los ciudadanos e incluso a sus propios soldados. Aunque muchos apoyaban al gobierno en sus ideales, es cierto que varios alemanes no compartían este odio.

En esta imagen podemos observar los rostros de los soldados nazis al enterarse de las atrocidades a las que eran sometidos los judíos y homosexuales en los campos de concentración. Ocurrió en 1945 y muestran el repudio hacia dichas torturas.