El presidente Daniel Noboa ha realizado 24 viajes, entre giras y visitas puntuales, durante 21 meses en funciones, según los decretos ejecutivos en los que informa su salida del país. Son 40 destinos, de esos, seis fueron con motivos personales, es decir, 34 se realizaron por razones oficiales, visitas a presidentes, autoridades y empresarios.
Estos son cinco datos que dejan su actividad diplomática.
116 días, de viaje
Eso significa que Daniel Noboa ha estado más de tres meses en el extranjero en todo lo que va de su mandato. Algunas giras han sido extensas, de hasta 15 días, y han tenido que ser suspendidas por urgencias en el país, como los incendios en Quito, en septiembre de 2024; o este fin de semana, que regresó para la reunión con Marco Rubio.
Estados Unidos, el destino favorito de Noboa
Daniel Noboa ha ido 12 veces a Estados Unidos, la mitad por temas personales y la otra mitad por agenda oficial.
Fue el primer destino al que fue como presidente en funciones, en diciembre de 2023, al Consejo de Seguridad de la ONU. En febrero de 2024 se reunió con migrantes e inversionistas y en marzo visitó al alcalde de Nueva York, Eric Adams.
Noboa también estuvo en la posesión de Donald Trump y meses después protagonizó una polémica visita en la mansión del presidente estadounidense, en Mar-a-Lago, Florida, que fue cuestionada por no ser oficial.
Sin embargo, el continente al que más ha ido Noboa es Europa. De hecho, el segundo país al que más ha ido es España.
Mientras que, los continentes a los que no ha ido ni una vez son Oceanía y África; y el que menos visitas registra, Asia.
Noboa prefiere las actividades protocolares
La agenda del Presidente de Ecuador se resume en eventos protocolares, reuniones con migrantes y citas con empresarios.
Del primer tipo, son la mayoría de encuentros del Mandatario, 13 en total. Estuvo en la investidura de los presidentes de El Salvador, Argentina y Estados Unidos, también asistió al funeral del papa Francisco, asambleas de la ONU o a la Cumbre para la paz en Ucrania.
Lea más: Vivienda del exministro Antonio Goncalves fue uno de los inmuebles allanados
Milei y el rey Felipe VI de España, entre las autoridades a las que más ha visitado Noboa
El presidente Daniel Noboa viajó a Argentina en diciembre de 2023 para la posesión de Javier Milei. Luego, en septiembre de 2024, se reunió en Estados Unidos, en el marco de la Asamblea General de la ONU. Y en la última gira presidencial también incluyó una parada en Buenos Aires.
Con el rey Felipe VI, Noboa se ha reunido en el extranjero en dos ocasiones, en abril y en junio de este año. La autoridad también visitó Ecuador en noviembre de 2024.
Las giras de Noboa duran de cinco a 15 días
Noboa realiza sus viajes de manera aislada, para acudir a eventos específicos, como el gabinete bilateral en Perú o la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad en Colombia, pero también organiza giras para visitar a más de un país.
La primera fue una visita a Estados Unidos y Canadá, que tomó cinco días e incluyó reuniones con empresarios.
Luego, en mayo de 2024, hizo una gira por Europa que estaba previsto que dure diez días, sin embargo, adelantó su regreso y el viaje duró en total seis.
Una de las giras más extensas fue en abril de este año, cuando viajó al Vaticano, España, Emiratos Árabes Unidos, Israel, Reino Unido y Francia. En total fueron 15 días en el extranjero.
Noboa también fue a China, España e Italia, donde estuvo 12 días en agenda oficial y otros tres resolviendo asuntos personales.
Y, la más reciente, que incluyó países de Sudamérica y Japón, duró 15 días, aunque estaba previsto que se extienda tres días más, con visitas en Vietnam.
No hay comentarios:
Publicar un comentario