miércoles, 16 de abril de 2025

 La revolución que no paga: jóvenes usados y abandonados por Luisa González

😡
Más de 300 jóvenes ecuatorianos fueron el músculo de la campaña de Luisa González: ondearon banderas, gritaron consignas, llenaron mitines vacíos… y hoy están sin un solo centavo en el bolsillo. Les ofrecieron $35 diarios —un acuerdo verbal que jamás se cumplió—.
¿Cómo se llama eso? Explotación política.
El correísmo prometió un país de justicia y derechos. Pero lo que dejó fue silencio, bloqueo en WhatsApp y puertas cerradas en la sede del partido. ¿Así paga la “Revolución Ciudadana” a quienes se partieron el lomo por una candidatura que ni siquiera se ha dignado a dar la cara tras la derrota? 🧾
Los jóvenes no solo fueron utilizados como escenografía humana para alimentar el ego de los líderes de siempre, también fueron víctimas de una estafa emocional y económica. Les ofrecieron trabajo estable si ganaban. Hoy no tienen ni eso… ni respuesta.
Y lo más grave: no hay un solo pronunciamiento oficial. Ni de Luisa, ni de Patiño, ni de Correa. El silencio también es violencia.
Una vez más, los “revolucionarios” predican justicia, pero practican el abandono. Y lo hacen con los jóvenes, justo el grupo al que más dicen defender.
La pregunta es simple: ¿quién responde por los 270.000 dólares que siguen en el aire? ¿Y quién devuelve la dignidad de estos chicos usados como carne de cañón electoral? 🤬
Puede ser una imagen de 7 personas, dinero y texto que dice "290 0၂၀၁ ..0 Exigen los PAGOS A LUISA en la sede de RC Quito, siguen esperando que les paguen de la primera y segunda vuelta, les habría prometido 30 dólares a cada uno por día de acompañamiento y bandereos."

 

 

Puede ser una imagen en blanco y negro de 4 personas


 
Debemos agradecer públicamente a las siguientes personas:
A los HERMANOS VERDUGA por haber guardado sus conversaciones mostrando la podredumbre de su organización.
A PAOLA CABEZAS por haber reconocido que nos iban a imponer un Ecuadolar.
A ESTHER CUESTA por proponer una ley que pretendía sancionar a las iglesias cristianas.
A DIEGO BORJA por escribir ese pasquín sobre cómo salir de la dolarización.
A ANDRES ARAUZ simplemente por existir. Solo necesitábamos que ese señor abra la boca, en realidad fue nuestro mejor aliado.
Y también a RICARDO PATIÑO, que dijo que darían el salvoconducto a Glas y traerían a Jerònimo de nuevo.
A la RANA RENE, por no saber QUIEN ES EL TAITA DEL GUAGUA y, por ofertar los Gestores de Paz en pleno cierre de campaña y hasta los llamo los sapos del barrio.
A ANA GALARZA , NICOLAS IZA, A PACHAKUTIK Y LA CONIAE.
Gracias Totales!!!
Este triunfo es suyo campeones


 

Puede ser una imagen de ‎4 personas y ‎texto que dice "‎ALLL - LGIIO - a حی .com| com|-play -play 4 4 Cό FRONTERA ECUADOR-COLOMBIA GOBIERNO DICE QUE BORJA ABANDONÓ SUS DOCUMENTOS‎"‎‎


 

Qué fue el Boom latinoamericano y por qué con la muerte de Vargas Llosa se pierde a su último representante

Mario Vargas Llosa, Julio Cortázar, Carlos Fuentes y Gabriel García Márquez

Fuente de la imagen,Getty Images

Pie de foto,Mario Vargas Llosa, Julio Cortázar, Carlos Fuentes y Gabriel García Márquez fueron parte del Boom latinoamericano.

"El Boom es un cruce de caminos del destino individual y el destino colectivo expresado en el lenguaje".

Cuando el escritor mexicano Carlos Fuentes describía así el fenómeno literario del que él mismo fue parte, plasmaba en una sola frase las aristas que tocó. Porque si bien el Boom marcó a varios autores y los encumbró ― a algunos de ellos hasta el máximo galardón, el Nobel de Literatura―, también puso el foco en América Latina, y todo con un lenguaje rico y único.

El Boom latinoamericano, además de abarcar una generación fabulosa en las letras latinoamericanas que empezó a darse a conocer en la década de los 60 y explotó en toda su dimensión en los 70, fue un movimiento editorial, social y cultural.

Hablar del Boom pasa por nombrar a Julio Cortázar (1914-1984), Carlos Fuentes (1928-2012), Gabriel García Márquez (1927-2014) y, cómo no, a Mario Vargas Llosa (1936-2025), quien fue el más joven de todos ellos. Todos hombres, sí, algo que generó críticas, como veremos más adelante.

Con la muerte de Vargas Llosa este 14 de abril se va también el último exponente de la generación que hizo que muchos críticos y lectores consideren a la de América Latina como la gran literatura mundial de la segunda mitad del siglo XX.

 EL CRETINO QUE OFENDIÓ A CUENCA

Por Jaime Cedillo F.
“Lo peor de la peste no es que mata los cuerpos, sino que desnuda las almas y ese espectáculo suele ser horroroso”
La “Mugre” le dice al “Indefinido”: tengo una idea brillante para hacer que nuestra candidata suba en las encuestas como la espuma. Cómo es eso: verás, con el pretexto de las fiestas de fundación de Cuenca, y como para cerrar con broche de oro la campaña electoral, voy a contratar una banda de música para que durante el concierto se dedique a putear a los florindos que están en contra de nuestra amada revolución ciudadana.
Ya hablé con mis enmascarados para que me cumplan al pie de la letra el libreto elaborado, ya verás, será el delirio de las masas, caerán en las letras los que son y los que no son florindos, las madres y sus hijos, recibirán lo que se merecen; lo que cuenta es el resultado, porque ya sabes que el fin justifica los medios. Y, con qué medios vas a pagar semejante espectáculo, por qué no se me ocurrió a mi primero, me permites que meta mi contribución; para eso somos como la uña y la mugre…
Claro, si lo que nos sobra es dinero para el show, para el espectáculo, para la patraña, la holgazanería, para las tarimas, para embrutecer a la gente. El acto cumbre será cuando los disfrazados, ahorquen la figura del que nos quita el sueño, del que nos puede cortar las uñas, que ya están largas y bien afiladas, listas para lo que mejor sabemos hacer, con infinito amor. “Puedes ponerte todas las máscaras que quieras, pero tus acciones siempre dirán quién eres”.
Estos dos “personajes”: “El Indefinido” y “La Mugre”, desde sus desprestigiadas administraciones, vienen derrochando el dinero en actividades intrascendentes, innecesarias, que no ayudan a solucionar los graves problemas que afectan a la ciudad y provincia.
Los cuencanos y azuayos ofendidos, insultados, humillados, maltratados, por los “artistas” sin rostro, con el patrocinio de este político de pacotilla, que no le importa dilapidar los pocos recursos con tal de salirse con la suya, para adular a su amo prófugo de la justicia, para contentar a su candidata, que farreó a lo grande en las tablas, que bailó, cantó y empinó el codo, hasta la victoria siempre.
A la final ya nada tienen que perder, porque han perdido todo: dignidad, respeto, altura, elecciones. Una raya más al tigre, qué más da. Pero los habitantes azuayos y cuencanos no olvidarán jamás lo que en un día aciago, desafortunado, triste, fatídico, infausto, de abril de 2025, un majadero ofendió de palabra y obra al culto pueblo, a la ciudad patrimonial, a la Atenas del Ecuador. Ya formas parte de la lista de los tristemente “célebres” cretinos.
El Observador
Puede ser una imagen de 1 persona, barba y texto