El QS World University Rankings 2026, elaborado por la consultora británica Quacquarelli Symonds, evaluó a más de 1.500 instituciones de educación superior en todo el mundo. En esta edición, 137 universidades de América Latina lograron figurar dentro de las clasificadas, mostrando la presencia y crecimiento académico de la Región en el escenario global.
Lea también: Apple lanza iOS 26: Esto es lo que debes saber del nuevo sistema operativo para iPhone
De ellas, 20 se posicionan como las mejores de América Latina. Estas instituciones no solo aparecen en las primeras posiciones regionales, sino que también han alcanzado lugares relevantes en el listado global, compitiendo con universidades de Europa, Norteamérica y Asia.
Ranking de las 20 universidades latinoamericanas mejor ubicadas
PG: Posición global
Sobre los criterios de evaluación
El ranking QS se basa en indicadores académicos y de proyección internacional. Para la edición 2026, los criterios se agrupan en cinco áreas:
Distribución regional
La presencia de 137 instituciones latinoamericanas en el QS 2026 refleja la diversidad y amplitud de la oferta académica en la Región. Países como Brasil y Argentina destacan por el número de universidades incluidas en el top 20, mientras que México, Chile y Colombia logran posicionar varias de sus instituciones en los primeros lugares.
También aparecen universidades de menor representación histórica en este ranking, como la Universidad de Costa Rica, lo que amplía el mapa educativo regional.
Lea también: La nueva norma de visas en EE.UU. que complica los planes de viaje
El listado muestra cómo distintos países están invirtiendo en investigación, internacionalización y formación de capital humano, factores clave en la evaluación del QS. Si bien la competencia global sigue siendo intensa, la presencia sostenida de universidades latinoamericanas en posiciones relevantes confirma que la Región mantiene un lugar activo en el escenario académico internacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario