Esta acumulación de unidades militares se realiza después de una serie de acciones y declaraciones del gobierno del presidente Donald Trump que han escalado la animosidad entre ambos países.
El mes pasado, Trump firmó una directiva, aún secreta, en la que daba instrucciones al Pentágono de utilizar la fuerza militar contra algunos cárteles de la droga que su gobierno ha calificado como organizaciones terroristas. Casi en paralelo, Estados Unidos declaró que una banda criminal venezolana, conocida como el Cartel de los Soles, era uno de esos grupos terroristas y que Nicolás Maduro, el presidente de Venezuela, era su líder. A principios de este mes, también el gobierno estadounidense anunció que duplicaba la recompensa por información que condujera a la captura y procesamiento de Maduro.
![]() |
A la izquierda, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; y, a la derecha, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Kamil Krzaczynski/Agence France-Presse — Getty Images |
Maduro contestó. “Ningún imperio va a venir a tocar suelo sagrado de Venezuela”, dijo, y agregó que desplegaría 4,5 millones de milicianos por todo el país, un número que algunos especialistas dudan que sea correcto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario