De los detenidos en Panamá se dijo que eran requeridos para que comparezcan ante la justicia ecuatoriana, debido a que serían parte de una red de corrupción que habría facilitado el contrato de construcción del proyecto hidroeléctrico Coca Codo Sinclair a cambio de $ 76 millones, coimas que habrían sido entregadas a través de terceras personas, por ejemplo, a cambio de falsos servicios de consultorías.

El 14 de julio de 2023 se cerraron los cuatro meses de instrucción fiscal abiertos en el caso Sinohydro. Desde ese momento, por varias ocasiones se ha intentado instalar la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio, pero no se ha logrado concretar la pretensión.

La defensa de Edwin Moreno, hermano del exmandatario que vive en Panamá, presentó un pedido de diferimiento de la audiencia, el cual recibió como respuesta la negativa del conjuez Hernández. Del lado contrario, Priscila Burneo, a través de su abogado Felipe Rodríguez, ha solicitado que se rechacen todos los pedidos de diferimiento, pues cree que ya ha transcurrido más allá de un tiempo razonable y es necesario que la justicia dé respuestas a los requerimientos de las acusaciones y de los acusados. (I)