lunes, 13 de octubre de 2025

 

 

#ECUADOR || MILITARES Y POLICÍAS INTIMIDAN Y PERSIGUEN A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
Es cierto que se han documentado y denunciado múltiples casos de agresiones e intimidación a medios de comunicación y periodistas por parte de la Policía Nacional y, en menor medida, de militares, en el contexto de los paros nacionales en Ecuador (tanto en eventos recientes de 2025 como en paros anteriores, como el de 2022).
​Organizaciones como Fundamedios y Periodistas Sin Cadenas han registrado estos incidentes. Los tipos de agresiones reportadas por la prensa incluyen:
​Agresiones físicas: Golpes (con escudos, patadas), empujones y uso de gas pimienta directamente en el rostro, incluso a pesar de estar los periodistas identificados como prensa.
​Intimidación y restricción: Retención de comunicadores, solicitud de borrar material grabado (como en un caso en que a una periodista le quitaron el teléfono y le pidieron borrar grabaciones), y otras tácticas para disuadir la cobertura.
​Daños a equipos: Lanzamiento de dispositivos móviles.
​Uso de gases lacrimógenos y represión cerca de periodistas.
​Fundamedios ha señalado que una gran parte de las agresiones documentadas durante los paros provienen de agentes estatales (Policía), y ha hecho un llamado urgente para que cesen estos ataques y se garantice la seguridad y el libre ejercicio del periodismo.
​Es importante mencionar que también se han reportado agresiones a periodistas por parte de manifestantes en diferentes momentos de los paros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario