lunes, 27 de octubre de 2025

 


El paro dejó más de $ 100 millones en pérdidas, según el Gobierno

Quito- Un primer cálculo. El ministro de Desarrollo Humano, Harold Burbano, informó que el paro nacional que se extendió por 31 días generó pérdidas superiores a los $ 100 millones, afectando principalmente a la provincia de Imbabura. Según datos oficiales, los cantones de OtavaloCotacachiAntonio Ante e Ibarra registraron perjuicios directos por alrededor de $ 20 millones e indirectos por unos $ 47 millones, mientras que otras provincias reportaron daños menores pero significativos en comercio, transporte y turismo.

Según esta primera estimación, las pérdidas ocasionadas por el paro de 2025 son inferiores a las registradas en movilizaciones anteriores. En 2019, el Banco Central del Ecuador (BCE) calculó que las protestas contra la eliminación del subsidio a los combustibles generaron pérdidas por $ 821 millones, equivalentes al 0,13 % del PIB de ese año.

En 2022, durante las manifestaciones lideradas por la Conaie contra el gobierno de Guillermo Lasso, el Ministerio de Producción estimó un impacto de alrededor de $ 1.100 millones, equivalente al 0,6 % del PIB. En comparación, el paro de 2025 representaría una afectación cercana al 0,1 % del PIB, aunque con un daño concentrado territorialmente en Imbabura, la provincia epicentro de las movilizaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario