domingo, 2 de noviembre de 2025

 

Hija de Villavicencio: "Creo que Jordán y Serrano serán sentenciados, pero hay más"

Entrevista | Amanda Villavicencio habla sobre la investigación del magnicidio y la falta de voluntad política por resolverlo

La Fiscalía General del Estado continúa la investigación del crimen del excandidato presidencial Fernando Villavicencio, en el caso Magnicidio FV. Para este 31 de octubre de 2025 debía recibir el testimonio de un exagente, testigo protegido, vinculado al caso Metástasis. Él señaló que José Serrano y Daniel Salcedo lo contrataron para hacer seguimientos a la víctima.

La hija del excandidato, Amanda Villavicencio, y su hermana recusaron a la jueza Patlova Guerra y lograron separarla del caso por sus vínculos con el correísmo. Esperan que el testimonio anticipado que recibirá Fiscalía aporte nuevos elementos contra Serrano y Jordán

La Fiscalía General del Estado continúa la investigación del crimen del excandidato presidencial Fernando Villavicencio, en el caso Magnicidio FV. Para este 31 de octubre de 2025 debía recibir el testimonio de un exagente, testigo protegido, vinculado al caso Metástasis. Él señaló que José Serrano y Daniel Salcedo lo contrataron para hacer seguimientos a la víctima.

La hija del excandidato, Amanda Villavicencio, y su hermana recusaron a la jueza Patlova Guerra y lograron separarla del caso por sus vínculos con el correísmo. Esperan que el testimonio anticipado que recibirá Fiscalía aporte nuevos elementos contra Serrano y Jordán.

"La justicia es un chiste": hija de Villavicencio sobre investigación

¿Qué esperan de las nuevas diligencias por el caso Magnicidio FV?

Muchos jueces y miembros del Gobierno quieren poner tierra sobre este caso y han encontrado a una familia que no se rinde, porque creemos que nuestro país merece verdad y responsabilidad. Estamos en un momento crucial. Si bien los autores materiales ya fueron sentenciados, todavía hay muchos vacíos. Ahora en estos testimonios que vienen, de un expolicía, espero que se ratifique o aumente si tiene más elementos, que pueda clarificar, no solamente su palabra, (sino) de todo lo que él ha acusado al resto de personajes investigados.

¿Cómo cree que se ha manejado el caso a nivel judicial?

Siempre hemos sabido que la justicia es un chiste. Vemos que la justicia está más organizada que el crimen organizado y están organizados para la impunidad. Es un caso al que no se le ha dado la importancia necesaria, pero no creo que sea casual. Me parece que quien dirige el Consejo de la Judicatura es un personaje rancio. No entiendo qué hace en el ‘nuevo Ecuador’, cuando es parte del ‘viejo Ecuador’. Vemos todas las leguleyadas de los abogados de los criminales, que buscan caminos chuecos para desestabilizar el proceso y se valen de jueces para que eso suceda. Vimos lo que pasó con la jueza Daniela Ayala, fue vergonzoso. ¿Desde cuándo se les da medidas de visitar un consulado a los seres más oscuros de la narcopolítica? Alguien me decía “tal vez tienen miedo”. ¿Miedo? Para mí, hay billete allí. No sorprende, pero sí asquea. Luego el juez Vaca, que se va de vacaciones hasta la audiencia de Serrano (en EE. UU.); el juez Jiménez aboca conocimiento, después se inhibe, se desinhibe. Es una chanfaina judicial que revictimiza. Agradezco a nuestros abogados.

La política está infiltrada en el caso de Fernando Villavicencio

¿Se ha politizado el caso?

Claro. Es fundamental recordar que Daniel Noboa está sentado en Carondelet porque el voto villavicencista le hizo llegar allí. Gana, pero en su vida ha dicho nada del caso Villavicencio, no ha tenido voluntad política de pedir claridad a las autoridades. Entendemos que el Ejecutivo está aislado, pero también sabemos quién dice qué se hace. He visto que el caso se convierte en cortina de humo ante inestabilidades que hay en el Gobierno. Salen cosas del caso y la gente, motivada por el amor a Villavicencio, se fresquea. Vemos que hay una organización política detrás del crimen y que sea utilizado para beneficio de actores políticos me enferma. Peor cuando son personas que deberían velar por el bienestar del país. Por ejemplo la Asamblea, que emitió un informe dirigido por ADN, que decía que el crimen era por delincuencia común. El mismo partido de Gobierno dice eso cuando, de los investigados, el uno fue ministro de Correa; nombraron a Jorge Glas; está Ronny Aleaga, asambleísta; Xavier Jordán y Daniel Salcedo, que se sabe que financiaron al correísmo.

¿Espera que José Serrano y Xavier Jordán regresen?

El juzgamiento por un caso de magnicidio no puede ser juzgado en ausencia, entonces necesitamos que estén aquí. Creo que se les vino la noche. Parecía impensable que Serrano rinda cuentas por algo.

¿Confía en que Serrano y Jordán serán sentenciados?

Yo creo que sí y pienso que no son solo estas cuatro personas. Esta investigación abrirá la puerta a muchos otros nombres. Villavicencio sacudió muchas esferas del poder. Recordemos todo el tema de los puertos, las amenazas de Nebot, de Pablo Muentes. Son cosas que están ahí, que parecía que están sueltas; las investigaciones sobre León de Troya y el caso Encuentro.

Familia de Villavicencio es víctima de amenazas por investigación

Usted y su hermana señalaron que algunos de sus familiares han recibido amenazas.

Al principio hubo unas en redes sociales para amedrentar. Eso ya lo hemos superado. Ahora, cuando son llamados los presuntos autores intelectuales, estos personajes empiezan una campaña horrorosa. Primero, de difamación. Luego exhiben dónde vive mi abuela, mi madre, mi hijo. Al día siguiente pasan hombres de moto y cortan la luz de la cuadra. Vienen a tomar fotos, exhiben la vivienda de mi hijo, las placas de mi carro con mensajes de “aquí les dejo esto para que le encuentren y le digan lo que quieran”. Me tengo que detener. Yo solo podía pensar en la historia de Miguel Uribe, que hace poco fue asesinado. A él le matan a su madre cuando él tiene cuatro años. Y ahora su hijo tiene cuatro años cuando le matan a él. Entonces digo: “¿Eso es lo que yo quiero para mi hijo, para mi familia?”. Tuvimos que parar un poco. Esta gente no tiene escrúpulos, no tiene límites; que se metan con mi hijo, con un niño que no tiene absolutamente la responsabilidad de nada. Tuve que separarme de él y de muchas personas. Mi hermana también. Pusimos la denuncia por intimidación contra Jordán y la jueza Ayala nos dio unas medidas cojudas. Ni siquiera le hizo borrar los tuits que exponían nuestra dirección. Luego, cuando ya subió el escrito, no puso lo de nuestras medidas, que luego la jueza Ortiz sí lo hizo. Aun así, Jordán incumple las medidas. Sigue hostigándonos.

¿Cuáles serán los siguientes pasos en este proceso?

Es difícil (definir) una hoja de ruta. Marcamos una línea, pero pasan muchas cosas, salen con otra. Tenemos la versión de Jordán en el tema de intimidación y obtendremos estos testimonios que son fundamentales. Creo que después de eso se abrirán los caminos para ver hacia dónde hay que continuar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario