jueves, 14 de agosto de 2025

 

La Misión de Fundamedios encabezada por su director ejecutivo, César Ricaurte, recibió información sobre obstrucciones al acceso a la información pública, estigmatización de la prensa y discrecionalidad en la asignación de pauta y el tratamiento a los medios. 

En reuniones con autoridades locales se plantearon compromisos para fortalecer la transparencia, mejorar la asignación de pauta oficial y promover espacios de formación. Además, se entregó oficialmente el Documento de Acuerdos entre Policía y periodistas.

Ecuador, 28 de julio de 2025.- Fundamedios desplazó una Misión sobre Libertad de Prensa a la ciudad de Tulcán, provincia del Carchi, los días 22, 23 y 24 de julio, con el objetivo de constatar en territorio la situación de la libertad de expresión, la libertad de prensa y el acceso a la información pública. La visita estuvo encabezada por César Ricaurte, director ejecutivo de Fundamedios, junto a Dagmar Flores, coordinadora del área de Protección, y Juan Padilla, asesor legal de la organización. La misión fue posible gracias al apoyo y acompañamiento de nuestro corresponsal en la provincia, Gary Guerrón. Como resultado de la misión se publicará un informe completo de la situación en la provincia. 

Como parte de la agenda, el martes 22 de julio se llevó a cabo una reunión con periodistas, trabajadores de medios y comunicadores locales. Este espacio permitió escuchar testimonios directos sobre las problemáticas que enfrentan en su trabajo diario y recoger insumos clave para las reuniones con las autoridades. A partir de estos diálogos, Fundamedios identificó tres ejes centrales que afectan el ejercicio de la libertad de expresión en Carchi: dificultades para acceder a información pública, deslegitimación del trabajo periodístico y discrecionalidad en el trato hacia los medios, tanto en términos de pauta como de acceso a datos y cobertura institucional.

Durante los dos días de misión, se mantuvieron reuniones con la Vicealcaldesa de Tulcán, Narciza Tapia; el Comandante de la Subzona de Policía del Carchi, coronel Ricardo Manitio Espinel; la Viceprefecta Verónica García; el Prefecto Julio César Robles y su equipo de comunicación; el presidente de la Casa de la Cultura Núcleo del Carchi, profesor Luis Rosero, el Director de Comunicación de la Gobernación, Wilson Enríquez; y, el Director de Comunicación del Municipio, Leonel Villarreal.

En estos encuentros, se compartieron las preocupaciones recogidas y se discutieron propuestas concretas para mejorar el entorno de libertad de prensa en la provincia. Con la Gobernación se planteó la necesidad de fortalecer la ética profesional a través de programas de capacitación y realizar un taller conjunto sobre lineamientos de comunicación pública. 

En el encuentro con la Policía Nacional, Fundamedios entregó oficialmente el Documento de Acuerdos entre periodistas y Policía Nacional, fruto del proceso de diálogo facilitado por Fundamedios con el apoyo del Centro de Ginebra para la Gobernanza del Sector de la Seguridad – DCAF –  y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania. El coronel Ricardo Manitio, comandante de la Subzona del Carchi, manifestó su apertura a fortalecer el relacionamiento con los medios de comunicación y expresó su disposición para recibir alertas directas sobre incidentes que afecten la seguridad de periodistas.

Desde la Prefectura se propuso instalar mesas de trabajo con periodistas para discutir mecanismos más justos y transparentes de asignación de pauta, y se expresó interés en recibir asistencia técnica de Fundamedios mediante un convenio interinstitucional. También se discutió la posibilidad de iniciar procesos de formación dirigidos a autoridades, funcionarios y periodistas, así como avanzar hacia la construcción de protocolos que guíen las relaciones entre medios y gobiernos locales, tomando como referencia el Documento de Acuerdos entre Policía y periodistas entregado durante esta misión.

La Viceprefecta se mostró dispuesta a impulsar desde el Concejo acciones relevantes para facilitar el acceso a datos de interés público y promover buenas prácticas en la gestión de la comunicación gubernamental. Por su parte, la Vicealcaldesa  coincidió en que es necesario capacitar a los funcionarios sobre el rol de los medios y los mecanismos que protegen la libertad de expresión.

Fundamedios valora la apertura al diálogo mostrada por las autoridades de la provincia y reafirma su compromiso con el fortalecimiento del ejercicio periodístico libre, seguro y ético en todos los territorios del país. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario