lunes, 10 de septiembre de 2018

Correa no dio la cara en la audiencia contra Cueva

  en La Info  por 
De las dos batallas que tenían pendientes Rafael Correa y Ramiro Cueva, la primera prácticamente ha terminado y todo indica que el periodista lojano ha salido bien librado. La segunda, mucho más grande y compleja, aún no ha comenzado pero será la definitiva para zanjar la disputa que ambos mantienen desde  el 8 de julio en Bélgica.
Por la información que ha publicado la prensa belga y por las declaraciones de la defensa de Cueva, el resultado de la audiencia del viernes 7 de septiembre fue positivo para el periodista porque el Ministerio Público belga consideró que, luego de presentados los alegatos de los abogados de Correa y los de Cueva, no amerita que el periodista sea condenado a lo que pide el ex presidente: 1 500 euros de indemnización para él y 500 para su hija Anne Dominique.
Correa sostiene que Cueva amenazó su vida y la de su hija durante un enfrentamiento verbal que tuvieron en Lovaina aparentando tener un arma. El incidente ocurrió el 8 de julio cuando Cueva llegó a registrar cómo vive Correa, luego de que salió una orden de detención en su contra de la Corte Nacional de Justicia por el caso del secuestro a Fernando Balda.
Aunque el veredicto final se conocerá recién el martes 9 de octubre, el pronunciamiento del ministerio público permite anticipar, según la defensa de Cueva, que el juez hará un llamado de atención a Cueva por haberse comportado de forma hostil con el ex presidente. Pero no dará paso al pedido de la indemnización hecho por Correa.
La audiencia del 7 de septiembre tuvo al menos tres características notables: Correa no se presentó a la audencia a pesar de ser el acusador, un colectivo correísta de cerca de 20 personas estuvo en el lugar insultando a Cueva y la presencia en la sala de Cristophe Marchand: es el abogado de Correa, célebre internacionalmente por su trabajo en juicios muy mediáticos por haber defendido a personas como Julian Assange, el independentista catalán Jordi Puigdemont y muchos acusados de terrorismo.
Marchand y otros abogados de su despacho jurídico firmaron el alegato en contra de Cueva y son, además, los defensores del ex mandatario en Bélgica dentro del caso que se le sigue en Ecuador por el secuestro de Balda. En sus manos está la estrategia para que Correa no sea extraditado de Bélgica ni detenido en virtud de la orden que tiene lnterpol.
Luego de este litigio vendrá otro, mucho más complejo por las acusaciones que están en juego. Se trata de la audiencia por la demanda que, en este caso, interpuso Cueva contra Correa. Según el periodista lojano, fue Correa quien lo agredió junto a los guardaespaldas que lo cuidan en Lovaina. El caso es particularmente complicado y puede terminar en algo mucho más grave que una simple multa porque Correa no solo golpeó al periodista sino porque su equipo de custodios españoles trabajan de forma ilegal en Bélgica.
4Pelagatos supo que la policía belga se halla investigando las actividades de esos guardaespaldas que pertenecen a la firma UC Global de España ya que, a la denuncia de Cueva, se suman dos más, presentadas por otros ciudadanos en Bélgica e incluso en España que han tenido problemas con ellos. El tema de la seguridad de Correa está siendo también analizada e investigada incluso por el despacho del Procurador del Rey, equivalente al Fiscal General en el Ecuador.
Estos guardaespaldas no tienen permiso de trabajo como agentes de seguridad privada en Bélgica y están registrados como “asistentes” de Correa. Según información que envió la policía española, la empresa UC Global no figura en la lista de los empresas de seguridad acreditadas legalmente en España. Estos guardaespaldas incluso han utilizado credenciales falsas de la Presidencia de la República, según una queja hecha por un diplomático ecuatoriano en Londres.
De acuerdo a la demanda de Cueva, el ex presidente y su seguridad lo golpearon causándole lesiones y además le robaron su teléfono celular. El periodista acusa a Correa de haberlo difamado acusándolo ante las autoridades falsamente de haberlo golpeado a él y a uno de sus guardaespaldas. Todas estas acusaciones son delitos criminales, según la ley penal belga. El abogado de Cueva, Emmanuel Duchat, dijo a este medio que si un juez considera que las acusaciones de Cueva tienen asidero, Correa podría terminar siendo juzgado por la Corte Criminal belga.
La batalla final del litigo que Cueva y Correa mantienen en Bélgica comenzará, según los abogados, a finales de octubre o noviembre. El litigo entre ambos se remonta a años antes del enfrentamiento del 8 de julio en Lovaina. Correa como presidente persiguió y acosó a Cueva, ordenando la clausura de su canal de televisión e insultándolo públicamente en sabatinas y otros foros. Esta vez parece que será un juez belga el que ponga el punto final a la historia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario