El Cartel de Ecatepec, la pista no confirmada en el asesinato de Fernando Villavicencio
El correo electrónico llegó el 7 de diciembre de 2023. Habían pasado 120 días desde el asesinato de Fernando Villavicencio, a la salida de un mitín político, en el norte de Quito, y la investigación contra los sicarios del político había terminado aunque las pesquisas para dar con los autores intelectuales, todavía estaban en curso.
El remitente era la dirección de correo electrónico: lejarazuleticia@gmail.com y el destinatario la Embajada de Ecuador en México que, para esa época, no tenía un embajador en funciones porque Francisco Carrión Mena había renunciado en septiembre de 2023.
El mensaje era corto y directo. Según el autor de ese correo electrónico, el asesinato de Villavicencio había sido orquestado por Miguel Ángel V. C., una persona que fue identificada como director de una fundación y como el "operador financiero de carteles (de narcotráfico) en Puerto Rico, Ecuador, Colombia y México".
El relato continuaba asegurando que el sicario que disparó contra Villavicencio, cuando era candidato a la presidencia de la República, había sido entrenado en México y que fue contratado por Cynthia Elizabeth B. C., "líder y jefa del Cartel de Ecatepec y socia de Miguel Ángel V. C.".
¿Y la contraparte ecuatoriana? El texto señala a Omar Alberto R. A., quien supuestamente es sargento del Ejército ecuatoriano y quien habría sido el encargado de coordinar los desplazamientos, alojamiento y demás detalles logísticos para el sicario.
Ese correo electrónico fue entregado a la Fiscalía de Ecuador y entró a formar parte del expediente del caso que ahora se conoce como Magnicidio FV, en el que José Serrano, Xavier Jordán, Ronny Aleaga y Daniel Salcedo son procesados como presuntos autores intelectuales del asesinato de Villavicencio.
Compañeros de celda de Daniel Salcedo enredan más a José Serrano y al correísmo con el asesinato de Villavicencio
Las investigaciones en dos frentes
PRIMICIAS pudo revisar el expediente del caso Magnicidio FV. Entre las más de 12.000 hojas que conforman el cuadernillo fiscal se acumulan decenas de diligencias investigativas para seguir las pistas y dar con quién ordenó matar a Villavicencio.
Para hacer uso de este contenido cite la fuente y haga un enlace a la nota original en https://www.primicias.ec/politica/pista-fernando-villavicencio-asesinato-cartel-ecatepec-108533/?utm_source=facebook&utm_medium=social
No hay comentarios:
Publicar un comentario