Páginas

miércoles, 29 de octubre de 2025

 

Cuenca 27 de Octubre 2025
Comunicado Urgente.
Río Blanco resiste a cualquier Minería
Antecedentes.
1. En el año 2018 el Juez ordenó suspender el proyecto Minero Rio Blanco. Y pedir que las fuerzas armadas se retiren de los territorios comunales.
2. Desde el 2019 la comunidad retomó el territorio, que quedó deteriorado por efecto de la acción minera. Un campamento deteriorado y una boca mina, con un túnel de grandes proporciones, son la evidencia de que los chinos estuvieron ahi.
Desde entonces el túnel existe.
3. Durante estos años, la comunidad ha reforestado el área dañada, con 4500 árboles y plantas nativas a fin de que retorne el agua.
4. Constantes recorridos de monitoreo y vigilancia del territorio han permitido prevenir cualquier evento extrańo, sobre todo que cualquier minería regrese.
5. Hasta septiembre del 2025, la comunidad, académicos, voluntarios, biólogos y activistas, dan cuenta que en la zona no existe, por efecto del cuidado comunitario, ninguna forma de minería.
Frente a esta realidad, y frente al anuncio de las Fuerzas
Armadas de la incursión en la zona del ex proyecto Rio
Blanco, la comunidad manifiesta.
a. Durante la semana del 13 de Octubre 2025, los dirigentes comunitarios alertan a las autoridades y en especial a oficiales del ejército, de la presencia de maquinaria y movimientos extraños en la zona del antiguo campamento.
b. Informan que volquetes particulares se movilizan, pero no por los controles que la comunidad tiene (Miguir y Yumate). Usan otras vías. Por ello piden la presencia de las autoridades.
c. Entre el 20 y 22 de Octubre las FFAA incursionan en el territorio, sin informar a la comunidad, sin dejarse apoyar por quienes han venido protegiendo el territorio. Y por quienes alertaron.
d. FFAA, accede por si misma, y luego informa que encontró un túnel. Toneladas de material mineralizado que no se conoce si es el mismo material dejado por la empresa china o es nuevo material y que detiene al conductor de la volqueta que los transportaba.
Los hechos
e. El túnel que informa FFAA, lo construyó y abandonó la supuesta minería legal a cargo de la empresa China. No es nuevo, ni reciente, quedó como evidencia de la minera china. La misma que fue suspendida por el Juez en el 2018.
f. Desde entonces hay material mineralizado por toda el área. Material que ha estado siempre en la mira de muchos interesados. Pero que la comunidad ha cuidado que no sea explotado.
g. Es posible que algún tipo de minería aproveche lo que dejaron los chinos y busque extraer mineral dentro del mismo. Y por eso el llamado de atención a las autoridades y la presencia de FFAA en Río Blanco
h. En noviembre 2024. La comunidad bloqueó el ingreso al túnel. Y clausuró cualquier posible actividad extractiva en el territorio.
i. En Diciembre 2024 la comunidad amparada en sus derechos colectivos, regresó a la autoridad comunitaria el territorio que ilegalmente la minera china se apropió. Todo esto indica la presencia, el interés, el control y la administración de la comunidad en el territorio.
Alertamos
j. Alertamos que bajo pretexto de la ilegalidad minera, el Estado viole la sentencia que obliga a la minera suspender el proyecto y pretenda que esta regrese, como lo ha manifestado la Ministra Manzano.
k. Alertamos que la sentencia del 2018, obliga al Estado a través de Policía y FFA mantenerse alejados del proyecto.
l. Alertamos que es urgente y necesario fortalecer el monitoreo y cuidado que la comunidad realiza. Apoyar el cuidado comunitario evitará que industrias extractivas ingresen sin autorización comunitaria.
Invitamos
1. A las autoridades locales y nacionales, Gobernador del Azuay, alcalde, concejales, lideres locales, Cabildo por el agua, cabildo de mujeres, universidades, sindicatos, barrios, etc. a una gran minga por la vida, el 22 de Noviembre.
2. Invitamos al Quinto Río a no dejar solos a los comuneros. Río Blanco también es Cuenca, también es el Cajas, el agua también viene de ahí.
3. Invitamos a todos los cuencanos que defienden la vida a una jornada por la vida y por el agua, el 22 de Noviembre 2025, en el páramo que ha sido recuperado por los comuneros. Con las siguientes contenidos.
• Música y arte por la naturaleza y el agua.
• Dialogo e intercambio de saberes por la vida.
• Acampada y recorrido de monitoreo
• Siembra de plantas nativas
• Gran pambamesa con alimentos agro ecológicos y propios de la zona.

Atentamente
SINCHI WARMI
Organización comunitaria de mujeres

No hay comentarios:

Publicar un comentario