Publicado: 11 abr 2019 10:07 GMT | Última actualización: 11 abr 2019 18:49 GMT
3.8K192
Este 11 de abril Ecuador tomó la decisión de retirar el asilo diplomático al activista Julian Assange, fundador de WikiLeaks, que llevaba refugiado en la embajada del país latinoamericano en el Reino Unido desde junio de 2012. Seguidamente, la Policía londinense arrestó al periodista de origen australiano, quien se enfrentará a la justicia británica.
Henry Nicholls / Reuters
11 abr 2019
18:33 GMT
Pamela Anderson, la estrella de 'Baywatch' ('Guardianes de la bahía') que ha expresado en reiteradas ocasiones su admiración por Julian Assange, tildó al Reino Unido de "perra de EE.UU." y acusó a Londres de usar el arresto del fundador de WikiLeaks "para desviar la atención pública del Brexit". "¿Cómo pudiste, Ecuador?", añadió.
Pamela Anderson, la estrella de 'Baywatch' ('Guardianes de la bahía') que ha expresado en reiteradas ocasiones su admiración por Julian Assange, tildó al Reino Unido de "perra de EE.UU." y acusó a Londres de usar el arresto del fundador de WikiLeaks "para desviar la atención pública del Brexit". "¿Cómo pudiste, Ecuador?", añadió.
17:45 GMT
Lenín Moreno: "Nos hemos librado de una piedra en el zapato"
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, pronunció palabras de alivio luego de que Julian Assange abandonara la Embajada ecuatoriana en Londres.
Lenín Moreno: "Nos hemos librado de una piedra en el zapato"
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, pronunció palabras de alivio luego de que Julian Assange abandonara la Embajada ecuatoriana en Londres.
"Le hemos quitado el asilo a este malcriado y ventajosamente nos hemos librado de una piedra en el zapato", expresó el mandatario, y manifestó: "De ahora en adelante, tendremos mucho cuidado de dar asilo a gente que realmente valga la pena, y no a miserables 'hackers'".
17:41 GMT
Trump afirma que el arresto de Assange no es cosa suya
"No sé nada acerca de WikiLeaks. Eso no va conmigo", aseveró el presidente de EE.UU., Donald Trump, ante periodistas en el Despacho Oval este jueves, horas después del arresto de Julian Assange en Londres.
Trump afirma que el arresto de Assange no es cosa suya
"No sé nada acerca de WikiLeaks. Eso no va conmigo", aseveró el presidente de EE.UU., Donald Trump, ante periodistas en el Despacho Oval este jueves, horas después del arresto de Julian Assange en Londres.
Durante su campaña presidencial, el entonces candidato Trump dijo que el trabajo de WikiLeaks era "increíble" y afirmó que "amaba" lo que estaba haciendo la organización.
16:58 GMT
Pronunciamiento de la defensa de Assange
El ex juez español Baltasar Garzón, abogado de Julian Assange, ha atribuido la detención del fundador de WikiLeaks a la "persecución política" de EE.UU.
Pronunciamiento de la defensa de Assange
El ex juez español Baltasar Garzón, abogado de Julian Assange, ha atribuido la detención del fundador de WikiLeaks a la "persecución política" de EE.UU.
16:06 GMT
Assange abandona la corte de Westminster
Assange abandona la corte de Westminster
15:08 GMT
Evo Morales se solidariza con Assange
El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha condenado "enérgicamente" la detención de Assange y la "violación a la libertad de expresión". "Nuestra solidaridad con este hermano que es perseguido por el Gobierno de EE.UU. por revelar sus violaciones a los derechos humanos, asesinatos de civiles y espionaje diplomático", ha tuiteado Morales.
Evo Morales se solidariza con Assange
El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha condenado "enérgicamente" la detención de Assange y la "violación a la libertad de expresión". "Nuestra solidaridad con este hermano que es perseguido por el Gobierno de EE.UU. por revelar sus violaciones a los derechos humanos, asesinatos de civiles y espionaje diplomático", ha tuiteado Morales.
14:53 GMT
El abogado de Assange no da "ninguna credibilidad" a que no sea extraditado a EE.UU.
El abogado del activista Julian Assange en Ecuador, Carlos Poveda, asegura que no dan "ninguna credibilidad" a la condición específica que el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, dice que puso para no extraditar a otro país al fundador de Wikileaks.
El abogado de Assange no da "ninguna credibilidad" a que no sea extraditado a EE.UU.
El abogado del activista Julian Assange en Ecuador, Carlos Poveda, asegura que no dan "ninguna credibilidad" a la condición específica que el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, dice que puso para no extraditar a otro país al fundador de Wikileaks.
"No le damos ninguna credibilidad. No ha sido oficializado, no ha sido ni siquiera exhibido [un documento] a los medios de comunicación", explicó Poveda a RT.
13:56 GMT
La audiencia del caso de Julian Assange se celebrará el próximo 12 de junio en la Corte Real del Reino Unido. Hasta entonces el activista se encontrará bajo arresto.
La audiencia del caso de Julian Assange se celebrará el próximo 12 de junio en la Corte Real del Reino Unido. Hasta entonces el activista se encontrará bajo arresto.
13:53 GMT
Assange se declara no culpable de incumplir las condiciones de su fianza en 2012
Julian Assange se ha declarado inocente de no haberse entregado a las autoridades cuando pesaba sobre él una orden de arresto emitida por Suecia en 2012, y tampoco se ha declarado culpable de violar las condiciones de su libertad bajo fianza ese año.
Assange se declara no culpable de incumplir las condiciones de su fianza en 2012
Julian Assange se ha declarado inocente de no haberse entregado a las autoridades cuando pesaba sobre él una orden de arresto emitida por Suecia en 2012, y tampoco se ha declarado culpable de violar las condiciones de su libertad bajo fianza ese año.
13:48 GMT
La Corte británica declara culpable a Assange de evadir la Justicia luego de que el activista afirmara su inocencia.
La Corte británica declara culpable a Assange de evadir la Justicia luego de que el activista afirmara su inocencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario